Anoche, mientras nos encontrábamos en el túnel de la bahía de La Habana comprobando los trabajos que allí se desarrollan, nos llegó una terrible noticia, un accidente ferroviario en la vía central dejaba interrumpida la circulación de los trenes nacionales.
El Tren Extra 924, encargado de trasladar alcohol desde la destilería “Meláneo Hernández” (Sancti Spíritus) hasta la fábrica de ron de Santa Cruz del Norte (Mayabeque), sufrió un lamentable accidente en el kilómetro 80,500 de la Línea Central, próximo a la estación Mocha, provincia Matanzas.
Del total de vagones que componían la formación, cinco cisternas se descarrilaron, una de ellas se volcó y se incendió (aunque el fuego fue sofocado por la eficaz acción del comando de bomberos), dos quedaron semivolcadas y dos se mantuvieron sobre la vía, que sufrió afectaciones en unos 100 metros.
Todo lo anterior presupone un gran reto, la atención a los pasajeros del tren No. 15 de la ruta La Habana - Holguín, cuya salida fue necesario posponer, la organización de la intervención para retirar los vagones y reparar la vía, la atención a los pasajeros del tren Guantánamo - La Habana que viene circulando y no podrá continuar su camino; y todo eso en víspera del Día de las Madres, momento en el que todos acomodan sus planes para compartir con la familia.
Todos en el sistema del transporte ocuparon sus puestos, empezando por los jefes principales.. Se transfirió la salida del tren holguinero para hoy a las 12 del día, se desplegó por parte de otros miembros de la gran familia transportista la atención prevista para estos casos y yo me fui hasta el lugar del accidente, quería poder apreciar la envergadura de lo sucedido y obtener una valoración de primera mano, del tiempo que nos tomará restablecer el paso de los trenes.
Allí, a pesar de la hora, cerca de las 3 de la mañana, además de los directivos y trabajadores ferroviarios estaban las autoridades de la provincia, los compañeros del Minint y además aproveché para intercambiar con la población, que esperaba una posible alternativa para su viaje en la Estación de Trenes de Matanzas, lugar al que dedicaremos otra publicación, pues recibí varias peticiones de la población sobre mejorías a acometer allí”.


La investigación del accidente ya se encuentra en marcha. Como se ha informado, no hubo que lamentar pérdidas de vidas humanas y los trabajadores ferroviarios ya están trabajando en el restablecimiento de la vía. Ahora corresponde a todos los jefes actuar de manera diligente, sobre todas las demás consecuencias que ha generado este lamentable suceso.
Seguiremos informando. Les dejo algunas imágenes.













(Tomado del perfil en Facebook del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila)
Otras informaciones:
Recuperar el tren a Expocuba, Parte IV: las vías (actualización)
Me llama la atención la cantidad de accidentes que están ocurriendo últimamente. Y como ya dijo Lázaro, verificar como estaban los planes de prevención de riesgos. Todos estos lamentables accidentes complican aún más la vida de los ciudadanos.
Ministro usted es el Cuadro que más me llama la atención, y respeto, admiro su forma de trabajar, no es primera vez por lo general informa muy oportunamente y de forma certera cuestiones, proyecciones de trabajo y aspectos del ministerio que ud dirige, hace buen uso de las redes, le felicito y ojalá otros sigan su ejemplo
Así es como deben actuar los Ministros. Su estilo de trabajo siempre en contacto con el pueblo, nunca engañando. Uno de los pocos fieles dirigentes de la Revolución. Formado por ella y en defensa de ella. Tomen ejemplos.
Se aprecia a simple vista, dado el elevado nivel de oxidacion corrosion que muestran los vagones cisterna, que estaban bastante deteriorados por no decir en mal estado. A alguien corresponde la responsabilidad de haber pasado por alto este elemento, que propició el descarrilamiento del convoy, con los daños materiales asociados, en momentos en que nuestra economía no puede permitir tales procederes. Luego de que se lleven a cabo los análisis pertinentes, hay que ser rigurosos con el comisor de tamaña negligencia, que no puede ser tolerada, ni mucho menos permitir que ae repita.
Gracias estimado ministro,usted y el ministro del Minem debieran ser imitados por los demás, por la información oportuna y las acciones cotidianas. Me satisfizo mucho que haya sido receptivo a las opiniones sobre la Estación de Trenes, solo pedirle que de igual modo o peor es la de la Terminal de Ómnibus inter( provincial y municipal) terrrrible...Otra vez gracias por tener el oído pegado al pueblo y,sobre todo, confiar en que no cae en la demagogia porq actúa honestamente fusionando palabra y acción.