La Aduana General de la República de Cuba (AGR) y la Administraccion General de Aduanas de China (GACC) extendieron un memorándum de entendimiento hasta el año 2027 basado en la capacitación de profesionales de ese sector en la Isla.

Nelson Cordovez Reyez, jefe de la AGR; y Lyu Weihong, vice ministra de la Administración General de la GACC, rubricaron un memorándum de entendimiento en el Hotel Nacional de Cuba, de La Habana. Ambas partes actualizaron el acuerdo de cooperación subscrito en 2012, que prevé programas de estudios sobre el comercio electrónico transfronterizo, aduanas inteligentes, ventanilla única, inspecciones no intrusivas y la Inteligencia Artificial en la inspección y control de contenedores, entre otros tópicos.

El jefe de la AGR declaró que la capacitación propiciada por el gigante asiático “ha sido cada vez más fructífera y consigue preparar oficiales y cuadros de la Aduana a tono con el desarrollo tecnológico del mundo”.

Foto: Aduana General de la Republica

Por su parte, la vice ministra de la Administración General de la GACC aseguró que su gobierno concede alta importancia a la colaboración conjunta que ha adiestrado en China a 73 profesionales cubanos en 14 programas de formación aduanera. En tanto, expertos de esa nación impartieron conferencias en la Isla, dijo. De acuerdo con la parte china, esos intercambios contribuyen al fortalecimiento de capacidades, el entendimiento mutuo y la cooperación técnica, y forman parte del programa de celebraciones por el aniversario 65 del establecimiento de las relaciones bilaterales.

La alta funcionaria china destacó el resultado del taller “Aduanas inteligentes”, ámbito en el que continuarán profundizando la cooperación con Cuba para contribuir al logro de “un servicio aduanero moderno, avanzado y competitivo a nivel internacional”.

Foto: Aduana General de la Republica

Otras informaciones:

Sindicato de las Comunicaciones listo para el Primero de Mayo