Durante los días 3 y 4 de abril se desarrolló en la Habana el Simposio Nacional de Seguridad Vial, Frena los riesgos, llega a tu destino, auspiciado por la Sociedad Cubana de Pediatría, el Departamento Nacional del Programa Materno Infantil, del Ministerio de Salud Pública, y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El programa científico del evento incluyó conferencias sobre seguridad vial infantil y su importancia en la sociedad moderna, mejores prácticas globales, estadísticas y diagnóstico de la siniestralidad vial, análisis de datos sobre accidentes de tránsito y el impacto en la salud, la estrategia de seguridad vial infantil y su implementación la gestión de conocimientos en la seguridad vial infantil en enfermería.

Se desarrolló el taller educación vial para adolescentes, que abordó las estrategias para involucrar a los adolescentes en la promoción de la seguridad vial y las discapacidades en edades pediátricas y accidentes de tránsito.

Otros temas debatidos en el encuentro fueron las prácticas innovadoras para potenciar la educación en seguridad vial con intervenciones sociales comunitarias en redes sociales, el rol de los especialistas en seguridad vial, decisiones sobre intervenciones exitosas.

En el seminario también se trabajó en equipo con dinámicas de creación de materiales educativos para desarrollar recursos y campañas de sensibilización sobre seguridad vial e incluyó un resumen de aprendizajes y propuestas para futuras acciones en seguridad vial, mediante recursos visuales y multimedios.

En el evento participaron representantes de las diferentes provincias del país y las conferencias estuvieron a cargo de doctores, especialistas de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud) del Ministerio de Salud Pública, el Centro Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio del Interior.

Foto: Cartel

Otras informaciones:

Traza Cuba plan de acción para Sistema de Cuidado Integral de la Vida