Más allá de los desafíos que impone el uso de las nuevas tecnologías relacionadas con la información, la guerra mediática desde la estrategia imperialista de dominación cultural y colonización del pensamiento de millones de seres humanos a escala mundial-, el Coloquio Patria que sesiona en La Habana, resume la esencia de las voces de resistencia global contra la dominación imperialista y la unidad de los pueblos en el precepto martiano de humanidad.

En cada exposición está presente la denuncia a los intereses imperialistas de imponer el dominio de los medios de comunicación, los ataques mediáticos contra naciones a las cuales someten con medidas coercitivas y unilaterales como el bloqueo impuesto a Cuba, la República Bolivariana de Venezuela, Nicaragua, sin excluir las presiones políticas a otras naciones entre los cuales pudiéramos citar a Rusia, por ejemplo.

La proyección de una mirada crítica conlleva a la acción, en referencia a transformar nuestras herramientas de comunicación al contar la historia de nuestros pueblos de forma puedan reconocer su identidad y esperanza de un futuro.

La lucha por la soberanía de comunicación es un derecho que nos obliga a no ser excluidos y sometidos al control hegemónico que imponen las mega transnacionales de la información imperialista.

Testimonios desgarradores expresan el dolor que lacera a millones de ciudadanos que son víctimas del silencio mediático que nos imponen para borrar la identidad y borrar cualquier valor de la conciencia ciudadana para mantener una actitud indiferente ante los crímenes de guerra, el secuestro, los magnicidios y asesinatos políticos y el genocidio de pueblos enteros. Así lo reflejan en cada intervención del Coloquio Patria.

Foto: Cartel

Ver además:

Reconocen a profesionales de la prensa en La Habana