La labor desarrollada por los destacamentos Mirando al Mar y el trabajo conjunto con las Tropas Guardafronteras durante el año 2024, fue evaluado por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

En el complejo de servicios 28 de septiembre, de La Habana, se efectuó el Balance al que asistieron Ernesto Santiesteban Velázquez, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe de la Oficina de Atención a la UJC y las organizaciones de masas; el Héroe de la República de Cuba ,Gerardo Hernández Nordelo, miembro del Comité Central y del Consejo de Estado y Coordinador Nacional de los CDR, y el general de Brigada Jorge Argelio Samper Muarra, Jefe de la Dirección General de Tropas Guardafronteras.

Foto: Maya Cuba

Con un audiovisual dedicado al fundador de la mayor organización de masas del país, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,se inició la reunión donde trascendió que en el país hay constituido 298 Destacamentos Mirando al Mar, integrado por más de 6 mil miembros de los cuales el 21.7 % son jóvenes, quienes contribuyen en los litorales al combate a las drogas e ilegalidades que atentan contra la flora y la fauna costera.

Hilda Lombillo, integrante del Destacamento Mirando al Mar de Jaimanita, en La Habana, expuso sus experiencias en la labor realizada con la participación de jóvenes y niños Foto: Maya Cuba

Se informó en el plenario que en el periodo, por concepto de recalos, gracias a la labor de los destacamentos Mirando al Mar se aseguraron cifras cercanas a las 2 toneladas de drogas como marihuana, cocaína, hachís y mentafetamina.

Los Destacamentos de Cocodrilo, en la Isla de la Juventud; la Ciénaga de Zapata en Matanzas; Pinar del Río; Guamá en Santiago de Cuba,y Jaimanita, en La Habana, expusieron sus experiencias en la labor realizada y la participación de jóvenes y niños.

Los debates de los 50 delegados se centraron en el enfrentamiento a los recalos de drogas, los intentos de salidas Ilegales del territorio nacional, la depredación de la flora y fauna marítima y el fortalecimiento del trabajo con los jóvenes y niños como futuros integrantes de los destacamentos Mirando al Mar, y la importancia de esa fuerza popular en los escenarios actuales.

En la ocasión, 17 integrante de esos grupos en el país se hicieron acreedores del reconocimiento de los CDR y las Tropas Guardafronteras.

Ernesto Santiesteban Velázquez, Jefe de la oficina de atención a la UJC y las organizaciones de masas del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, destacó la importante labor de los Destacamentos como insomnes centinelas de la patria. Foto: Maya Cuba

También la organización cederista recibió el reconocimiento de la Jefatura de Tropas Guardafronteras.

En el encuentro, Santiesteban Velázquez enfatizó en la labor vital de los destacamentos Mirando al Mar, al ser vigilantes permanente de lo que ha conquistado la Revolución a lo largo de los años.

Ponderó, además, la labor de enfrentamiento a tales pácticas con la participación de todos e insistió en la necesidad de inculcarle a la nueva generación las actividades de esos grupos que vigilan nuestras costas.

El dirigente partidista llamó a involucrar en los Destacamentos a miembros de la UJC y la FMC y fortalecer cada vez más el papel de los Destacamentos Mirando al Mar.

Creados hace más de 54 años esa fuerza popular, integrado por hombres y mujeres, han patentizado su compromiso de resguardar el litoral costero.

La joven Liannis Rodríguez Castro, integrante del Destacamento Mirando al Mar del municipio de Moa en la provincia de Holguín, recibió el reconocimiento de la Dirección Nacional de los CDR por su enfrentamiento al recalo de drogas. Foto: Maya Cuba
La Jefatura de Tropas Guardafronteras entregó un reconocimiento a la Dirección Nacional de los CDR. Foto: Maya Cuba

Otras informaciones:

Participan jóvenes en tarea de alto impacto económico y social