La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba informa que está circulando INFORMACIÓN FALSA sobre nuevas tarifas de navegación en internet por datos móviles.
Las mismas son ofertas que datan del 2021 y que han sido modificadas durante los últimos años con otros planes y paquetes.
Las ofertas vigentes pueden encontrarse en www.etecsa.cu/es/paquetes-bolsas.
Tal y como fue informado, se preparan nuevas acciones comerciales que se aplicarán durante el 2025 las mismas se diseñan para mantener los precios actuales hasta un nivel de consumo.
Los detalles podrán ser informados cuando estén creadas las condiciones para la aplicación de estas acciones siempre por nuestros canales oficiales .
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Anuncio de contrato de licitación local pública para proyecto de La Habana
Cuando nuestro periodismo aclara, todo esta bien. Ahora, se ha incentivado el uso de la Internet para trabajar o estudiar, o simplemente como mi empresa que ha creado grupos de watsapp para mantenernos informados e incluso, los pagos tenenos qué hacerlos de forma digital. Cuando el límite de datos será tal qué no alcance para estos menesteres y no recibimos dividas no nos pagan en divisas, hasta que era vamos a regresar? Saludos y gracias por mantenernos informados aun.
Estamos seguros que tomarán buenas decisiones y que el cubano de a pie y revolucionario, pueda disfrutar sin problemas sus transformaciones y , que un estudiante pueda disponer del Internet para hacer sus tareas
Saludos, espero que no afecten mi servicio x lo que diré. Con el mal servicio que prestan para conectarse a internet no deben abusar de los clientes.En mi barrio no conecto ni con 4G . Hasta cuando el mal trato. Cuando el servicio es malo se recompensa al cliente ustedes no lo hacen.Por favor basta .
Dios permita que podamos seguir comunicándonos sin tener que usar el dólar el cual la clase más humilde no tiene acceso
Todo ello se da precisamente por que no hay competencia, tanto se critico en nuestras escuelas los monopolios qué no tenían competencia y arrasaban en el mercado a su antojo y en eso se a convertido etecsa, al final no puedes irte a otra compañía que te de mejor servicio como existe en el resto del mundo, lo cual se convierte al cliente a consumir en un mercado cautivo, donde agarras lo que te den o no tienes el servicio, cuando existía ccom era competencia para cubacel, saca una oferta ccom y a la semana cubacel tenía igual que ponerla, hasta que los sacaron del mercado. El servicio es pésimo, como las decisiones comerciales, cuando se decidió dar Internet en cuba, en vez de invertir directamente a LTE 4G, por ahorrar unos pesos se metieron en 3G para al final gastar en 4G y gastaron más, tiene la misma infraestructura casi igual, pero invierten en carros nuevos, más no en mejorar el servicio, pero es normal como no tienen competencia, toman malas decisiones que afectan a los clientes en vez de mejorar su servicio, nosotros vivimos en cuba cobramos en pesos cubanos no en dólares, así que por favor piensen en sus intereses pero también en el cubano de a pie, que comunicarse hoy día no es un lujo es una gran necesidad y de ello también dependemos todos para el día día de nuestras vidas