El equipo élite de jóvenes de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), perteneciente al Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), que labora en el montaje de la nueva planta automatizada destinada al procesamiento de los envíos internacionales, no ha dejado de trabajar en la obra, incluyendo los sábados y domingos, a pesar de las limitaciones con la electricidad y las inclemencias del tiempo.

Por estos días se avanza en el montaje de las estructuras metálicas y las esteras, así como de los módulos con el equipamiento tecnológico de las estaciones de trabajo, donde ya se aprecia una obra que va tomando forma.
El montaje tecnológico de la nueva planta debe concluirse en el presente año y su puesta en marcha se prevé que sea en el transcurso del primer trimestre de 2025.
El proceso de montaje de la nueva planta incluyó una visita de trabajo de las máximas autoridades de la Aduana General de la República (AGR), encabezadas por su jefe, Nelson Cordovés Reyes, para conciliar intereses mutuos con la dirección de la EMCI para el funcionamiento en el futuro inmediato de esa instalación, que permitirá sin dudas mayor celeridad y eficiencia en las operaciones de los envíos postales, de paquetería Courier y mensajería expresa, que entran y salen del país a través de Correos de Cuba.


Otras informaciones:
Inauguran en La Habana encuentro de gestión de ciudades patrimoniales
Amerita no tomar la necesidad de una planta para minimizar los problemas actuales de correos de Cuba. Yo espero un envío que lleva más de mes y medio en el país en un centro de clasificación. De nada sirvió que si recorrido en el país de origen fuera de 2 días para quedar petrificado en Cuba. Justificaciones varias (no hay combustible etc). El cliente necesita de soluciones y no de justificaciones. Siempre serán las inversiones bienvenidas para bien.
Buenas tardes. Muy buena la implementación de esa nueva máquina, pero lo que deben faltar son las camaras de vigilancia para que no sigan ocurriendo los ultrajes de forma desvergonzada a los paquetes que se reciben. Prueba de ello lo evidencia el violentado de más de 30 paquetes recibidos desde Panamá al correo del municipio donde resido.
Ojalá que sirva para su objetivo proyectado y no para decir "Tenemos la plata pero no funciona"
También debe trabajarse en mejorar los envíos de la paquetería nacional ya que no es posible que un bulto postal desde Santiago de Cuba a Artemisa demore tres meses en llegar a su destino y revisar el por qué se la suspensión de los envíos por ferrocarril hoy mismo llamé al Ferrocarril de Santiago de Cuba y me dijeron que ya el departamento de expreso no existe que ya no se puede mandar paquete por esa vía que siempre ha Sido tan recurrida por el pueblo por la rapidez .