Como una contribución notoria al proceso de bancarización que se lleva a cabo en el país, el proyecto comercial Sumando Abuelos, contribuye al uso de los canales de pagos electrónicos por personas de la tercera edad.
Es una iniciativa de Lorisley García Nuñez, Nathaly Barrabia Larracochea, ejecutivas comerciales del Centro de Multiservicios de Habana y Desamparado, y Mayrin Suárez Suárez, Jefa del Centro de Telecomunicaciones Águila, pertenecientes a la Dirección Territorial Norte de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).

«Nos dimos a la tarea de implementar un sistema de capacitación a las personas de la tercera edad para ayudarlos a acceder a los servicios y bondades que ofrece ETECSA a través de los cables digitales», comenta García Nuñez.
Por su parte, Barrabia Larracochea, manifestó que visitaron inicialmente la residencia protegida de la Oficina del Historiador de La Habana, en Paula 111 en el municipio capitalino de La Habana Vieja, donde los abuelos mostraron su interés por el uso de los canales de pagos electrónicos.
«Les llevamos una presentación y al día siguiente teníamos a los abuelos en nuestra oficina para extraer dinero, ya que desconocían ese servicio que brinda ETECSA», enfatiza la directiva.
Así nació el proyecto comercial Sumando Abuelos, que de acuerdo a Mayrin Suárez Suárez, Jefa del Centro de Telecomunicaciones Águila, ha alcanzado un alto impacto social.

«Este proyecto se convirtió en la presencia de ETECSA dentro del esquema de atención a las residencias protegidas, lo más importante es que ganamos en sensibilidad humana aportando calidad de vida a un sector vulnerable de la población».
La iniciativa llegó para quedarse en las residencias protegidas de la calle San Ignacio 365 y Convento de Belén, logrando mejorar en las personas de la tercera edad su percepción como cliente, incorporando soluciones novedosas con respecto a la tecnología, así como sus avances tecnológicos, y también lograr que el Transfermóvil continúe ampliando sus prestaciones de servicios para el pago digital y comercio electrónico.
Los promotores del proyecto en su interactuar explican el surgimiento de Transfermóvil, aclaran que no necesitan el empleo de los datos móviles, y precisan sobre la identificación de un Código QR, el pago en línea y el pago de facturas, entre otras cuestiones.
«Le gestionamos el pago en línea y el número de facturas que muchos abuelos no tenían, así también procedimos con caja extra, y ellos quedaron encantados con nuestros servicios.» añadió Lorisley García Nuñez.
En el reciente evento iberoamericano de Envejecimiento Activo, celebrado en La Habana, Sumando Abuelos asistió como ponente al cónclave. Su presentación causó un profundo impacto demostrando cómo ETECSA contribuye como empresa a un proyecto social.

Otras informaciones:
El Instituto de Información y Comunicación Social llega a los barrios

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1764285893)
De acuerdo con la capacitación a los adultos mayores pero la situación primordial es q no tiene y es difícil la Adquisición de un móvil o acceder a un lugar donde puedan realizar las operaciones bancarias pq no hay una infraestructura q permita la misma. Cuando la economía del país lo permita debe priorizar entrega de móvil con facilidades de pagos a los abuelos jubilados o pensionados