La Habana encabeza en grupo de las cinco provincias del país que tendrán los mayores acumulados de precipitaciones, en la semana en curso (24 al 27 de septiembre), según información de los especialistas de Recursos Hidráulicos, a partir de los cálculos de los expertos del Departamento de Pronósticos del Instituto Meteorología, en la Isla.
Las predicciones esperan lluvias que superen ligeramente los 26 mm, a todo lo largo y ancho del territorio nacional, el 14% de la media histórica (mh) para septiembre (186 mm), poco en realidad, sobre todo comparado con los volúmenes augurados para la capital, los que deberán rondar los 127 mm, 64% de lo habitual, en este noveno mes del año.
El grupo de los territorios que deberán recibir los mayores beneficios, lo integran además, Artemisa (124 mm-55%), Pinar del Río (109 mm-45%), Isla dela Juventud (91 mm-39%) y Mayabeque (55 mm-26%).
En cuanto a los municipios, la ciudad tiene al Cotorro en el pronosticado quinteto élite, con 144 mm; antecedido de Candelaria (160 mm), Sandino (160 mm), Bahía Honda (155 mm) y Mariel (154 mm).
Por su parte, los cálculos adelantan que al término del viernes venidero, el agua acumulada en todos los embalses del país habrá aumentado casi 60 millones de m3, comparado con los totales del martes 23, con lo cual superara ampliamente los 5269,69 millones de m3. Aquí La Habana también deberá estar representada, con la presa Ejército Rebelde, a la cabeza, con 12 millones m3.
Asimismo, los expertos vaticinan, que ocho de todos sus embalses –con una reserva conjunta de 2,17 millones de m3) formaran parte del grupo de 67, con llenados por encima del 95%.
Ver además:
Buenas tardes porque no hablan de la habana en apagón porque toda la habana se encuentra a oscuras y la empresa eléctrica no da motivos llevamos en el municipio san Miguel del padrón reparto la rosalia desde las 10 am sin electricidad porque estábamos planificado y son las 4 pm y aun nada del servicio por favor un respeto al pueblo un respeto
Total, da lo mismo que llueva más o menos, si después los motores de los sistemas de abasto de agua a la capital están rotos, por ejemplo, en Ariguanabo de 12 motores solamente están trabajando 6 motores. La capital de Cuba tiene colapsados todo el Sistema de Abasto de Agua y desde hace añooooos, lo que cada día está peor y va para malisimo.