En la actual situación que enfrenta el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) influyen la salida por averías de varias unidades generadoras y el déficit de combustible.

Termoeléctricas

Mariel 8 (Artemisa): Con pronóstico de incorporarse este jueves.
Diez de Octubre 5 (Camagüey): Con pronóstico de incorporarse dentro de 4 o 5 días para solucionar salideros en la caldera.
Céspedes 4 (Cienfuegos): Se intentó incorporar ayer al SEN y no fue posible.
Habana 1 (Mayabeque): Con pronóstico de entrar el viernes para que fragüe la reparación con resina de tuberías que tenían salidero.

Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy. Foto: Tomado del Perfil de Facebook de Lázaro Manuel Alonso

Sobre el combustible

La principal causa de las afectaciones es el déficit de combustible, no solo para la generación de electricidad sino para el resto de la economía.
El combustible está en puertos cubanos sobre los barcos y habrá una solución para su descarga. En un "sacrificio financiero del país" se planifica su descarga entre este miércoles y el jueves. Se pagan semanalmente montos elevados de dinero.

Tras la descarga, iniciará el proceso de traslado hasta los grupos electrógenos y servicentros.

En las actuales condiciones de economía restringida en Cuba se consumen diariamente 3 mil toneladas de hidrocarburos. Un barco de 20 mil toneladas alcanza para una semana. Se precisan 2 o 3 barcos durante 7 días para abastecer Diesel, gasolina, gas licuado, fuel oil y turbocombustible.
Trabajadores eléctricos y de CUPET hacen esfuerzos para responder a la actual situación y garantizar en tiempo la distribución del poco combustible disponible.

Las declaraciones esta noche en el NTV Estelar de Canal Caribe.

(Tomado del perfil en Facebook de Lázaro Manuel Alonso)

Otras informaciones:

Facilita la Aduana el reembarque de mercancías retenidas en Cuba

Otras informaciones: