Cual ventana que Cuba abre de par en par hacia el mundo, hoy quedó oficialmente inaugurada, en PABEXPO, la Feria Internacional de las Construcción (Fecons), la cual, en esta, su XIV edición, cuenta con la asistencia de casi 130 empresas, de 13 naciones, y acoge con beneplácito a la República Federativa Rusa (RFR), en condición de país invitado de honor.
Asistieron a la ceremonia, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdez Menéndez y René Mesa Villafaña, viceprimer ministro y titular del Ministerio de la Construcción (MICONS), de la República de Cuba, respectivamente; Victor Victorovich Koronelli y Anton Gloskov, en ese mismo orden, embajador de la RFR en La Habana, y presidente de la Asociación Nostroy y copresidente del Grupo de trabajo de la Construcción entre Cuba y Rusia, además de otros dirigentes del organismo en la Isla, y representantes y funcionarios de las empresas y entidades asistentes.

Al pronunciar las palabras de bienvenida, el ingeniero Ángel Vilaragut Montes de Oca, viceministro primero del Ministerio del MICONS, explicó que el evento se extenderá hasta el 26 de marzo, y persigue promover alianzas, intercambiar conocimientos, contratar negociaciones, todo en función elevar productividad y competencia, fomentar encadenamientos saludables, tanto en el plano local como a nivel internacional, además de impulsar y diversificar las exportaciones, y potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación.
Como parte del segmento inaugural, los visitantes también cortaron la cinta que marcó la apertura del pabellón de la RFR, deferencia que establece el protocolo para la nación que asiste en calidad de invitada especial.

“A partir del pasado año, hemos reforzado los lazos con el Ministerio de la Construcción de la RFR, la Asociación Nostroy y parte del sector empresarial”, dijo el ingeniero Ricardo Emilio Carbajo Chelala, quien se dirigió a los presentes en lo que constituyó una suerte de acercamiento a predios rusos dentro del multinacional escenario que representa Fecons.
Y a renglón seguido, enumeró algunos de los propósitos que persiguen con el acercamiento: potenciar los vínculos entre el empresariado de una y otra parte, promover la modernización del sector en la Isla, asumir proyectos conjuntos tanto en Cuba como en otros países, facilitar la preparación profesional y el intercambio en materia de regulaciones técnicas, entre otros aspectos.

Por su parte, Anton Gloskov, luego de las palabras de recibimiento, hizo referencia a las prácticas de cooperación de largo aliento, que en este frente, han protagonizado Cuba y Rusia, enumeró los puntos identificados para avanzar en materia de apoyo y colaboración, y aseguró que -en tal sentido- el futuro que les espera será promisorio.

Posteriormente, la comitiva hizo un recorrido por la instalación e intercambió con representantes de algunas de las entidades de los diferentes países representados, entre quienes figuran constructores, productores de materiales, partes y accesorios; profesionales y hombres de negocio, e incluso hombres y mujeres de medianas y pequeñas empresas no estatales, que en la Isla construyen directamente o producen para ese frente.
Paralelamente, a partir del 24 de marzo y hasta el 26 del propio mes, se desarrollará en el capitalino Palacio de las Convenciones, la XIV Conferencia Internacional Científico Técnica de la construcción, espacio reservado para que especialistas, profesionales y académicos de alto nivel, compartan las experiencias de sus estudios, prácticas e investigaciones.





Otras informaciones: