Desde la Presidencia dedica su tercer episodio a abordar el transporte en Cuba, en un momento reconocido como de los más difíciles de los últimos años, luego del impacto de la pandemia, la crisis económica mundial, los efectos del bloqueo económico de los Estados Unidos, sumado a las insuficiencias internas.
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, anfitrión del espacio, junto al ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, analizan críticamente el asunto y exponen cuáles son las perspectivas de una actividad que trasciende a toda la vida económica y social de la nación, bajo la premisa de detener el deterioro que ha vivido el sector en los últimos años.
Programa grabado en el Palacio de la Revolución, La Habana, Cuba.
Pinche aquí para ver el video
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:
Alianzas ampliarán disponibilidad de vehículos a sectores clave
Muy Buen tema, en Alamar Micro X hacen falta los carritos Electricos para mover a los miles de residentes que viven en el Reparto, El Estado debe garantizar la transportacion ya que este lugar esta superpoblado, es un servicio basico de la vida, resulta que hay en estos momentos carritos electricos en Alamar Micro X, transportando a las personas por un alto precio de 100$ el tramo y 150$ y 250$ si es un tramo mas largo dentro de Alamar. El Estado debe tener en cuenta que los salarios deprimidos de la mayoria no puede pagar estos precios tan altos. Los boteros estan cobrando hasta la Habana 250$. Cuando se fijo un precio por el Estado de 70$ hasta la habana, hagan cumplir la ley legislada por el Ministro Del Transporte, no puede ser que los Boteros actuen como Ministros y el pueblo esta sufriendo y afectado los precios abusivos y especulativos, la afectacion pasiva al pueblo es una forma de apoyar a los EE UU en su ataque contra nuestro sufrido pais.