El teniente coronel de la reserva Pedro Justo López Moreno siente un gran orgullo,según dijo a Tribuna de La Habana, por haber contribuido a la primera derrota militar del imperialismo norteamericano en el Hemisferio Occidental.
Aseguro que la herencia mambisa y rebelde del pueblo cubano siempre le ha acompañado.
" Mi abuelo Fermín Moreno Áreas, veterano de la Guerra por la Independencia de Cuba, fue uno de los hombres que acompaño al General Antonio Maceo en la histórica protesta de Baragua el 15 de marzo de 1878."
El combatiente del Ejército Rebelde y de la lucha clandestina, formo parte del Batallón de Combate de la Policía Nacional Revolucionaria ( PNR) que combatió a los mercenarios en Playa Giron.
Pedro Justo contaba con 20 años de edad en 1961, narra su participación en los combates en el sur de la provincia de Matanzas.
" Habían transcurrido 15 días de que el Batallón de Combate de la PNR había regresado de la limpia de bandidos en el Escambray cuando ocurre la invasión de la Brigada mercenaria 2506. Nuestro batallón tuvo un comportamiento heroico en Giron. Tuvimos heridos y muertos, yo pertenecía a la 3era compañía del Batallón, cuyos jefes eran los Comandantes del Ejército Rebelde Efigenio Amejeiras Rodríguez y Samuel Rodiles Planas, fuimos bombardeados por la aviación enemiga que llevaban las insignias de las FAR."
Haber participado en esa gloriosa apopeya protagonizada por el pueblo cubano bajo la dirección del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, es lo más grande para un revolucionario, dijo.
Fundador del Partido Comunista de Cuba, reafirma Pedro Justo que a pesar de sus 83 años de edad continúa en combate con la convicción de Patria o Muerte en defensa de las conquistas de la Revolución.

Otras informaciones:
De admirar la labor del comoañero. Pero segun las clases qye recibí del profesor Gaspar Jorge Garcua Gallón la fundacion del Partido Comunista de Cuba fue en 1927 por Julio Antonio Mella