Este miércoles, la segunda jornada del XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) ha estado marcado por un amplio debate en las Comisiones de Trabajo.

El funcionamiento orgánico, la política de cuadros, la labor político ideológica y el trabajo con las organizaciones estudiantiles han centrado las intervenciones.

Comisión presidida por Meyvis Estévez Echeverría, segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC, que contó con la presencia de Julio César Rodríguez, funcionario del Comité Central, y del General de Brigada Oscar Callejas Valcarce, Jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior. Foto: Carlos Manuel Serpa

La incidencia social del consumo de sustancias nocivas entre los jóvenes, la necesidad de prevenir el embarazo en la adolescencia, la importancia de actualizar el trabajo político ideológico y adaptarlo a las nuevas herramientas que ofrecen la comunicación y la tecnología, suscitaron las intervenciones de los 400 delegados y un centenar de invitados que asisten al cónclave juvenil comunista.

Se enfatizó en la atención a los desvinculados del estudio y el trabajo, la vinculación de las organizaciones de bases de la UJC con las comunidades, así como reforzar la preparación de los cuadros para enfrentar con eficacia la labor política ideológica de la UJC.

También los debates se encausaron en la ciencia y el potencial científico joven en función del desarrollo social y comunitario, la utilización de las investigaciones científicas que realizan los jóvenes de las carreras agropecuarias para mejorar la producción de alimentos, así como buscar en los centros de la producción las vías para superar a los jóvenes que son técnicos, pues ello permite incrementar la calidad y las producciones.

Foto: Carlos Manuel Serpa
Foto: Carlos Manuel Serpa
Foto: Carlos Manuel Serpa

Ver además:

Inauguran en La Habana XII Congreso de la UJC

Condecora Díaz-Canel a colectivos y jóvenes destacados