Como parte de las actividades por el aniversario 65 de la fundación de los Órganos de la Seguridad del Estado, este viernes ex agentes de ese órgano intercambiaron con jóvenes combatientes de la Dirección de Seguridad Personal.

Raúl Capote Fernández (ex agente Daniel) y Carlos Serpa Maceira (ex agente Emilio), quienes estuvieron infiltrado durante años en las filas del enemigo, narraron sus vivencias de las misiones cumplidas en defensa de la Revolución.

El ex agente Emilio dijo que las misiones cumplida por él durante una década fue su cuartel Moncada, el desembarco del Granma, la Sierra Maestra ,la lucha clandestina, Playa Giron, Crisis de Octubre, las misiones internacionalistas y todas las tareas asumidas por el pueblo de Cuba en defensa de las conquistas de la Revolución y el Socialismo.

Con emoción se refirió a su despedida de los enemigos históricos de la Revolución, en una transmision en vivo con la mal llamada emisora Radio Marti, el 26 de febrero de 2011, cuando dijo Viva Fidel y Raúl, y se despidió con la consigna de Patria o Muerte.

Entre los cargos que ocupó Serpa Maceira, dentro de las filas de las contrarrevolución financiada por el gobierno de los Estados Unidos para destruir la Revolución cubana, estuvieron vocero oficial de las llamadas Damas de Blanco, representante en Cuba de la Brigada Mercenaria 2506, director de la Unión de Periodistas Libres de Cuba y corresponsal de Radio Martí.

Actualmente trabaja como periodista en la emisora Radio Rebelde, colabora con también con Radio Reloj y el periódico Tribuna de la Habana.

Ex agente de la Seguridad del Estado, Raúl Capote Fernández (Daniel). Foto: Maya Cuba

Por su parte, el ex agente Daniel, quien se desempeña como periodista en el periódico Granma, contó que fue reclutado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) quien lo nombró agente Pablo, y tenía la misión de convertir a los jóvenes universitarios cubanos en enemigos de la Revolución.

La verdadera identidad revolucionaria de los ex agentes se dio a conocer en la denuncia Las Razones de Cuba, en el año 2011.

Foto: Maya Cuba

Otras informaciones:

Reconocen en La Habana a profesionales de la Prensa