El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó hoy que, como resultado de las gestiones de Esteban Lazo como Enviado Especial de Alto Nivel del Presidente de la República, se ha obtenido en Kenia información sensible que ayuda a avanzar en el esclarecimiento de las noticias difundidas sobre las presuntas muertes de los médicos cubanos Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, en Somalia, donde se encontraban secuestrados.
En un comunicado publicado en su sitio web, la Cancillería refiere que en estos momentos la información obtenida se procesa por las autoridades encargadas de dar seguimiento minucioso a la investigación.
Asimismo, continúan las gestiones con diversos Gobiernos y actores internacionales en búsqueda de cooperación y mayor esclarecimiento.
Durante su visita a la República de Kenia, Lazo constató el espíritu de cooperación de ese país y agradeció su comprensión ante este sensible y doloroso asunto, destaca el texto.
A raíz de noticias publicadas sobre el posible fallecimiento no confirmado de los galenos debido a una operación militar con drones en la localidad de Dilib (Somalia), el presidente de la Asamblea Nacional viajó a Kenia para realizar gestiones urgentes con las máximas autoridades.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, afirmó que la máxima prioridad del Gobierno de la Isla es conocer la situación actual de los dos médicos, secuestrados en Mandera (Kenia) el 12 de abril de 2019.
Por su importancia, a continuación, transmitimos de manera íntegra el comunicado publicado hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores:
Cuba agradece al gobierno de Kenia por su cooperación
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores
Como resultado de las gestiones llevadas a cabo por el compañero Esteban Lazo, como Enviado Especial de Alto Nivel del Presidente de la República, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, durante su visita a la República de Kenia y, en específico, su reunión con el Presidente William Ruto, se ha obtenido información sensible que ayuda a avanzar en el esclarecimiento aun limitado sobre la noticia difundida respecto a las presuntas muertes de los médicos cubanos Dr. Assel Herrera Correa y Dr. Landy Rodríguez Hernández, en Somalia, donde se encontraban secuestrados.
El compañero Lazo constató el espíritu de cooperación del gobierno de Kenia y agradeció su comprensión ante este sensible y doloroso asunto.
La información obtenida se procesa en estos momentos por las autoridades encargadas de dar seguimiento minucioso a tan importante investigación. Entretanto, continúan las gestiones con diversos gobiernos y actores internacionales en búsqueda de cooperación y mayor esclarecimiento.
La Habana, 26 de febrero de 2024
(Cubaminrex)
Vea también:
Agradece Cuba ayuda de Somalia para esclarecer situación de médicos

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763780419)
Es doloroso para los cubanos de bien. Cuando se dice la palabra secuestro, resulta aún más difícil. Era joven pero recuerdo el caso de Orlando villavicencio y me estremezco más aún ,pues fue una víctima de guerra y en sus vivencias, sentí como si lo hubiese vivido yo también. Es decir es sumamente difícil. Solo espero que estén vivos y regresen. Fuerza a sus familiares y amigos.
Es muy doloroso. Pienso en la familia de ambos, en sus madres y padres lo que tienen que seguir sufriendo para saber de ellos , no es posible que esto siga es terrible, Me recordó el caso de Villavicencio. Debemos rescatar a nuestros médicos.
Si nuestros médicos estaban dándolo todo por ese pueblo lo menos que pueden Aser es ayudar a esclarecer esa situación lo más pronto posible
Muy positiva esa actitud del gobierno de Somalia en encontrar la verdad de nuestros galenos secuestrados ¡Ojalá estén vivos y puedan regresar a nuestra patria que los acogerá como héroes ¡Bastante han sufrido ya!
Esperamos la veracidad de los hechos acerca de los dos médicos cubanos, es muy triste para todo el pueblo cubano y principalmente para sus familiares que sus vidas hayan Sido truncadas en el cumplimiento de su deber, debería existir una ley internacional para proteger a los médicos , ¡Vivan los médicos Cubanos!