El Festival del Habano llega a su XXIV edición en 2024, que se realizará en La Habana del 26 de febrero al 1 de marzo, y, como es habitual, llevará a los participantes a diferentes espacios relacionados con los habanos, para conocer de cerca algunos de los secretos de esta agroindustria.
El programa del encuentro comprende visitas a plantaciones en Pinar del Río, a diferentes fábricas de torcidos en La Habana, conferencias magistrales, Seminario Internacional, Feria Comercial, charlas, catas y la tradicional subasta, cuyos ingresos son destinados íntegramente al sistema de salud cubano.
Organizado por la corporación Habanos, S.A. líder mundial en la comercialización de puros Premium tanto en Cuba como en el resto del mundo, en este esperado retorno, la capital cubana recibirá nuevamente a especialistas, distribuidores y aficionados.
La comercialización de habanos torcidos a mano constituye una importante fuente de ingresos para Cuba.
La Corporación Habanos S.A. cuenta con una red de distribución exclusiva, presente en los cinco continentes y en más de 150 países y comercializa 27 marcas Premium elaboradas Totalmente a Mano y amparadas por la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.).
Entre las marcas más destacadas se encuentran Cohíba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey y H. Upmann, entre otras. Los Habanos se siguen elaborando Totalmente a Mano desde hace más de 500 años y desde entonces son referencia para todo el mundo.
A lo largo del año, Habanos S.A. desarrolla una intensa actividad internacional que saca a la luz los productos que comienzan su recorrido desde las vegas, pasan a las casas de secados, las escogidas, las fábricas y la comercialización.
Entre las más recientes se encuentra el lanzamiento de Cohíba Tributo, de una serie limitada de 128 humidores exclusivos, con 55 Cohíba Lanceros, en ocasión del Año nuevo Chino del Dragón. En esa ocasión, la directiva de Habanos S.A. destacó que China es uno de los mercados más importantes, junto con toda la región de Asia Pacífico, para este negocio.
También en febrero, en Londres se presentó la edición Limitada 2021 de Bolívar Regentes, en un estuche con 25 habanos diseñado especialmente para la ocasión. Así, desde las vegas hasta el mundo, continúan viajando los habanos cubanos.
Otras informaciones:
Ministerio de la Industria Alimentaria informa sobre disponibilidad de harina de trigo