El presidente de parlamento de Cuba, Esteban Lazo, hace gestiones urgentes para esclarecer la situación actual de los doctores Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en 2019 por el grupo terrorista somalí Al-Shabaab, mientras brindaban colaboración de salud en Kenia.
De acuerdo con informaciones no confirmadas, los galenos habrían muerto como consecuencia de un bombardeo del Comando Africano de los Estados Unidos (AFRICOM), a posiciones de la organización violenta en la localidad de Jilib, en el sur de Somalia.
Aún se desconocen las características de la operación militar que la vocera del AFRICOM confirmó haber ocurrido, si se justificaba y si se actuó con el cuidado obligatorio de evitar daño colateral, proteger civiles e inocentes.
Canciller de Cuba agradece gestiones de autoridades de Kenia
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció este jueves al presidente de Kenia, William Ruto, el interés por apoyar los esfuerzos para esclarecer la situación de dos médicos cubanos secuestrados en ese país.
En la red social X, el canciller cubano resaltó la inmediatez con la que Ruto recibió al presidente de parlamento de Cuba, Esteban Lazo, Enviado Especial del Gobierno de Cuba con la misión de recabar información sobre ese asunto.
Lazo viajó a Kenia el martes para indagar sobre los doctores Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en abril de 2019 por el grupo terrorista somalí Al-Shabaab, mientras brindaban colaboración de salud.
Según noticias no confirmadas, los galenos habrían muerto como consecuencia de un bombardeo del Comando Africano de los Estados Unidos a posiciones de la organización violenta en la localidad de Jilib, Somalia.
Vea también:
El compañero Lazo estuvo en Kenia y el compañero ministro de Relaciones Exteriores se comunicó con su par de Somalia. Qué resultados hubo con respecto a nuestros médicos. Ahora Lazo está en Namibia.