Una situación más favorable tendrá la distribución y comercialización en el país de la mayoría de los productos de la canasta familiar normada correspondiente a febrero, en que están garantizadas las siete libras de arroz per cápita.
En declaraciones a la prensa Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, aclaró que no obstante, siguen habiendo afectaciones en el cumplimiento de los ciclos de distribución, por atrasos en la disponibilidad oportuna de inventarios y dificultades con el transporte.
Explicó que tras las operaciones de extracción del importante cereal de dos buques, antes del día 20 y aunque de manera fraccionada se llegará con las primeras cinco libras a todas las provincias, excepto a las de Camagüey y Las Tunas, en espera de la descarga de un tercer barco, hasta completarse las siete.
La titular del Mincin puntualizó que a partir de una donación de arroz del gobierno de Vietnam, gesto que en nombre de Cuba agradeció, se decidió entregar gratuitamente dos libras como parte de las siete libras de febrero en Guantánamo, una en Artemisa y otra en Granma.
En relación con el chícharo explicó que se dispone de los inventarios, que aseguran las entregas correspondientes a enero y febrero; concluyeron enero Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo e Isla de Juventud; en tanto las provincias centrales completarán la distribución de ambos meses en febrero.
Anunció que se distribuirán 2O onzas de frijol correspondientes a febrero y marzo.
Otros productos de la canasta familiar normada que se entregarán en el actual mes son el aceite, el café, el pollo (que no incluye la zona rural pues distribuye una vez en el trimestre y ya hizo en enero), la compota y la sal.
Respecto al azúcar aclaró que sigue afrontando dificultades y su distribución dependerá de los centrales en zafra, mientras en el caso de La Habana y de otros territorios que no la producen se organiza y garantiza su transportación.
Díaz Velázquez informó que se completará el aseo y se entregarán en los territorios previstos los módulos de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad, embarazadas y niños con bajo peso.
Reconoció el esfuerzo y la integración de trabajadores portuarios y transportistas y felicitó a los operarios de los frigoríficos del país a 60 años de la creación por el Comandante en jefe Fidel Castro de estos establecimientos destinados a garantizar la conservación de los alimentos del pueblo.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Informa titular del Mincin sobre irregularidades con la leche
Alguien puede explicar porque el Mincin vende tanto pollo en las bodegas a 297 CUP por libra y se rebajó el de la canasta a una libra por persona cuando dicen una y otra vez que la canasta es lo 1ro?
Toda la información muy poco esclarecedora. Quisiera saber por qué no publican el precio del aseo que van a vender, ya que no siempre es el mismo. Al no estar publicado para los consumidores, la mayoría de los delincuentes bodegueros le ponen el precio que mejor les parece. Hasta cuándo van a permitir el amiguismo y la corrupción en el sector de comercio interior? Los bodegueros saben todos los datos de los consumidores, y quién informa quién es ese personal que está despachando en las bodegas? La cantidad de granos que se vende es un problema porque hay que estar discutiendo con los bodegueros para que te pongan las dichosas 10 onzas por consumidor. Mucho esfuerzo para garantizar la canasta básica y mucho robo en las bodegas. Y ni hablar de los todos poderosos administradores de los puntos de leche, donde nadie sabe lo que hacen con lo que les llega y les da para vivir a todo tren. Que pongan nuevos inspectores y que chequeen todas estas anomalías. Que obliguen poner en las bodegas los productos en existencia, cantidad, fecha de entrada-vencimiento, precio
Se han olvidado fundamentalmente de las personas mayores que tienen dietas de leche. Pollo.etc. desde hace meses. Ahora yo pregunto, este sector de la población pueden comprar con sus jubilaciones donde 2 libras de leche en polvo cuenta alrededor de 1800 cup. o una libra de pollo 300 cup. paquete.
Y para las personas vulnerables de La habana cuando sera el modulo alimenticio porque de de el mes de Septiembre del año pasado no lo dan eso sin contar todas las demás barbaridades que ocurren con la "canasta básica familiar " .
Que se entiende por mejor situación en febrero? Rebasó la segunda quincena y nada aun solo 2 de azúcar, boyeros,para quien es mejor la situación ?Para los privados que continúan lucrando con la necesidad mayoritaria del pueblo?bahh...