Como un espacio para promover que las entidades y formas de gestión dedicadas al comercio, estatales o no, permitan a los consumidores el acceso y uso de los canales electrónicos de pago, deviene la feria Comercio del Pueblo en transformación digital, que se inaugura hoy en el recinto de Línea y 18, en La Habana.

Hasta el lunes cinco transcurrirá la cita como parte de los festejos por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, que se celebra el 4 de febrero, y en la cual estarán representados todos los territorios del país.

Actores económicos estatales y no estatales prestatarios de servicios, entre ellos micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas no agropecuarias, trabajadores por cuenta propia y proyectos de desarrollo local concurrirán al evento organizado por el Ministerio de Comercio Interior.

Con la feria se pretende realzar los valores de los productos cubanos, generar contactos que incrementen los encadenamientos productivos, fomentar el comercio y pago electrónicos, así como ofertar bienes y servicios al alcance de la población.

De manera que la cita se caracterizará por el uso de las pasarelas nacionales Transfermóvil y ENZONA, o terminales de punto de venta (POS), así como de la aplicación en Cola.cu en determinados stand y carpas, en aras de ordenar la comercialización de los productos, entre otros servicios.

Según la Web del Mincin, desde la venta de las entradas a la población, a un precio de 60.00 CUP, hay una bonificación del 15% para quienes paguen a través de ENZONA, en tanto los interesados pueden descargar directamente la apk TICKET, para dispositivos móviles Android, en https://­ticket.xutil.net/­storage/ticket.apkp

(Tomado de ACN)

Ver además:

En Estación de calle Línea, Feria Comercial 2024