Financiera CIMEX. S.A. informa a sus clientes el lanzamiento de un nuevo producto financiero, la Tarjeta Clásica nominada en USD, que podrá ser adquirida y utilizada a partir del 24 de enero de 2024 en toda la red comercial del país que cuenten con terminales de punto de venta (POS). Este producto incorpora características técnicas - comerciales que lo distingue de otros servicios y contribuirá al proceso de digitalización que desarrolla el país.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA TARJETA CLÁSICA
- Válida para la compra de bienes y servicios en la red comercial del país, minorista y mayorista, que cuenten con un terminal de punto de venta (POS) y para las importaciones. Así como para la adquisición de los combustibles en la nueva red de servicentros en USD.
- Producto financiero dirigido tanto para nacionales como extranjeros, con uso exclusivo en el territorio nacional.
- El cliente podrá adquirir la tarjeta por un precio de venta de 4.00 USD (O en las divisas extranjeras aceptadas en el país a la tasa de cambio vigente). Se adquieren en la red de CADECA o puede solicitarse su confección desde el exterior mediante el sitio web tocopay.com y recogerse en las oficinas de FINCIMEX de todo el territorio nacional. Las redes de distribución nacional y desde el exterior se irán ampliando paulatinamente.
- Emitidas sin importes prefijados y sin saldo mínimo obligatorio, el cliente es libre de decidir el monto a acreditar en la misma. Son recargables desde el exterior mediante el sitio web tocopay.com o mediante la acreditación de efectivo en USD en la red de CADECA (O en las divisas extranjeras aceptadas en el país a la tasa de cambio vigente).
- En el Municipio Especial Isla de la Juventud, se podrán adquirir y recargar en el Banco Popular de Ahorro, al no contar con establecimientos de CADECA en el territorio.
- Tarjetas no personalizadas. Es una tarjeta que ofrece alto nivel de seguridad, para su utilización en la red comercial se requerirá el uso del PIN, sin que sea necesaria la identificación personal del cliente.
- Vigente por 5 años.
- Saldo no reembolsable en caso de salida del país. Se puede extraer efectivo en CUP en la red de CADECAS y Bancos.
- Al realizar las compras mediante la nueva Tarjeta Clásica los clientes obtendrán descuentos y otros incentivos.
- Atención a titulares mediante Centro de llamadas 24 horas.
Ante cualquier duda o reclamación usted puede contactarnos mediante nuestros canales de atención al cliente:
Para quejas o reclamaciones:
Número Único: 80000724
Correo: atencionalcliente@cimex.com.cu
Para las dudas e información, nuestros perfiles de Redes Sociales:
Facebook: Corporación Cimex Oficial
X: @cimex_cuba.
Instagram: @cimex_cuba.
Financiera CIMEX S.A
Atención a titulares: 7 2201199
Facebook: Fincimex S.A




















(Tomado de la página de Facebook de Corporación Cimex SA Oficial)
Ver además:
Como queda entonces la tarjeta actual, MLC, continúa su funcionalidad o pierde vigencia?
Da la impresión de que nuestro gobierno nos hace navegar en círculos eternamente. Se repite la historia de la dolarización a comienzos del Periodo Especial cuando las crisis de combustible provocaron la eliminación de los bonos de cuotas mensuales y las ventas liberadas con una rápida transición a los bonos en dólares de Cubalse y posteriormente a la generalización en exclusiva del CUC. Quien desconoce la historia, corre el peligro de repetirla. Esta situación contrasta con el optimismo del discurso oficial
La información q brinda el artículo tiene diferencias esenciales con lo informado en el noticiero del mediodía, ejemplo se dijo en el noticiero q se abquiria por un valor de 50 USD descontando se el valor de confección de 4 USD, además el artículo refiere q en caso de salida del país no se puede sacar el saldo restante y en el noticiero dijeron q es posible hasta el valor de 100 USD. Entonces no ha empezado y miren, pienso q es bueno un poquito de más seriedad.
No se si entiendo bien pero, con otras experiencias de para que simplificarlo si se puede hacer más complejo. No se explica mucho pero espero que a todo el mundo no se le antonje con la misma denominación tener una tarjeta para arroz, otra para frijoles , otra de cárnicos y una para combustibles; una de Caribe, otra del Banco Metropolitano, una de Bandec y ahora de combustible de CIMEX S.A. Gracias.
Por un lado dicen que están corrigiendo "distorsiones" y por otro lado creando nuevas "distorsiones". Alguien me puede explicar el motivo de la discriminación con la tarjeta MLC? Por qué no se puede usar la tarjeta MLC para comprar combustible? No entiendo nada ...