La empresa Cervecería Cubana S.A., productora de Parranda, aclaró que algunos lotes sufrieron deterioro anticipado en los últimos días, debido a la no adecuada condición de almacenamiento, a pesar de que la vida útil del gustado líquido está diseñada para seis meses en condiciones favorables.
En el comunicado compartido en sus redes sociales, al que tuvo acceso la ACN, la entidad reconoce y lamenta el inconveniente causado por la situación atípica y anuncia que retiraron del mercado a nivel nacional los lotes afectados y continuarán haciéndolo de ser necesario.
Asegura que implementaron una nueva política comercial para asegurar que la cerveza sea siempre la más fresca en el país, e informa a los clientes sobre la ampliación de la red comercial, que garantice la distribución punto a punto en el menor tiempo posible.
La nota aclara una vez más que la misión fundamental es crear una cerveza de alta calidad que satisfaga a todos los consumidores en la Isla, y habla del orgullo de ser un producto nacional e innovador, elaborado con los más altos estándares de calidad en la fábrica más moderna de Latinoamérica.
Explica que, con especial énfasis, brindaron atención personalizada a cada consumidor que se acercó por los canales oficiales para comentar de la situación, y reemplazaron las botellas afectadas por producto fresco.
Cervecería Cubana S.A. convida a los consumidores de la cerveza Parranda, si experimentaron algún inconveniente con el producto, que se comuniquen por la aplicación Messenger, que analizarán la situación específica y ofrecerán respuesta adecuada y oportuna.
De acuerdo con la comunicación, la disminución de los precios de Parranda en el mercado fue dirigida a convertirse en la cerveza más accesible y popular del país, por lo que esa reducción no está relacionada con los últimos problemas que afrontaron, y argumentan: “ahora somos la cerveza más económica en términos de precio por litro”.
Cervecería Cubana S.A., empresa mixta entre la corporación Cuba Ron S.A. y la Swinkels Family Brewers Spain S.L., filial española del grupo homónimo radicado en Holanda, está ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).
El proceso productivo es totalmente automatizado, y la inversión, que inició hace poco más de tres años, tiene entre sus principales objetivos satisfacer la demanda de cerveza en Cuba.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Llama Gobernadora de La Habana a consolidar unidad en beneficio del pueblo
Lástima q un producto novedoso, q pretende imponerse en el mercado levsuceda eso. Pero es loable la accion de Parrandacon las medidas tomadas al respecto.
Mi opinión sobre la nueva cerveza es buena. No se debe juzgar un producto por un incidente aislado. Si fuera asi, que quedaría para nuestras tradicionales ------ y----- para no mencionar sus nombres. si cada vez que nos hubieran vendido una latica adulterada -reembasada quien sabe. donde- hubiésemos hecho la reclamación correspondiente otro gallo cantaría. Yo hace rato trato de no comprar ninguna de las cubanas por ese motivo" en la calle hay muchoinvento".
Porque no se vende mucho más barata sin caer en pérdidas? Es innegable su calidad inferior por el momento, por mucha propaganda que se haga. Al menos ese producto debiera usarse no para sacer tanto dinero a la población y si para compensar un poco tantas carencias.
Es necesario se publique dónde es que se puede llevar las botellas de Parranda vacías a vender por los 0.10 MLC y no como quiere hacer la Emp de Mat-Primas de pagar 12 cupo por botella,pues eso no es lo que promociona la Parranda, Gracias
Qué está ocurriendo con la cerveza en todos los establecimientos estatales y privados en la ciudad de Holguín? No tiene la más mínima calidad, es un agua pintada sin sabor alguno, no hace nada de espuma y tampoco produce gas