El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) dio a conocer pormenores acerca de la distribución de arroz correspondiente a diciembre en nota publicada en su página oficial en Internet.
"Se mantiene en proceso de distribución el arroz de la Canasta Familiar Normada correspondiente a diciembre, con un esfuerzo extraordinario que realizan trabajadores portuarios, transportistas y de las empresas mayoristas", indicó el Mincin.
Según el organismo rector del comercio en Cuba, en los puertos del país se operan tres buques, en La Habana, Santiago de Cuba y Cienfuegos, con afectaciones en la descarga, por la situación meteorológica de los últimos días.
La distribución debe concluir en La Habana, Artemisa, Mayabeque, Isla de la Juventud, Matanzas, Santiago de Cuba y Guantánamo, señala la nota. Por otra parte, realizan un esfuerzo por cumplir antes del cierre del mes Pinar del Río, Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus, dependiendo de las operaciones portuarias por las afectaciones meteorológicas.
El Mincin informa que Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Granma "no completarán el total de la distribución, que concluirá en la primera semana de enero".
Otras informaciones:
En detalles, el incremento de ingreso para los sectores de Salud y Educación
Estoy muy satisfecha con la medida adoptada, es oportuna, inteligente y necesaria,la educación salva a una nación de sus males y los esucadores un ejército poderoso.soy una jubilada con más de 40 años de ejercicio como a otros de mi generación nos tocó un salario que no llega a los 3000 pesos,luego de haber realizado estudios de maestría, diversos postgrados y estar aún prestando servicios docentes. Quiero saber si nostendranen cuenta.
El café y el pollo que fue anunciado, en el Rpto guiteras. Habana del Esté, no ha llegado y el arroz nada más han llegado tres libras, se acaba el año y nada, todo es justificación y sin palabras es una falta de respeto y todo es mentira
En los últimos días se habló mucho en la asamblea de la economía,los alimentos, los salarios, las medidas futuras pero no se habla de la limpieza de nuestra provincia que vergüenza todos las esquinas dónde se debe hechar la basura en contenedores se han convertido en grandes basureros muy apestosos y no se ve ni movimiento de recogida y esperaremos el año nuevo muy sucios por favor ustedes cómo prensa de nuestra provincia pregúntenle a nuestros directivos del gobierno de la Habana hasta cuándo vamos a ser la provincia más sucia del país gracias
Es bueno q aclaren si el arroz se vence, porque hay dudas con eso y algunos bodegueros no aclaran bien.
Yo entiendo, pero se entiende que hay jubilados que no han podido pagar el arroz al precio de MIPYMES? Y del café que estaba asegurado para diciembre?