Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, y Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, acompañan hoy al pueblo cubano en la marcha en solidaridad con Palestina.

Desde la calle G y Malecón hasta La Piragua, la mayor de las Antillas se une una vez más a la comunidad internacional que exige el cese de los ataques israelíes en la hermana nación árabe.

Convocados por la Unión de Jóvenes Comunistas, diversas organizaciones del país como la Federación Estudiantil Universitaria y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media marchan en repudio al genocidio que tiene lugar en la Franja de Gaza y Cisjordania desde el 7 de octubre último.

Jóvenes palestinos y cubanos exigen cese del genocidio israelí

Estudiantes palestinos exigieron el cese del genocidio israelí en la Franja de Gaza y en su territorio, acompañados por Díaz-Canel y Marrero Cruz.

Durante la marcha multitudinaria, voces palestinas y de la mayor de las Antillas, denunciaron las atrocidades contra la hermana nación árabe, que han cobrado la vida de miles de civiles. 

Murid Abukhater, estudiante palestino de quinto año de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, expresó a la Agencia Cubana de Noticias las ansias y el derecho de su pueblo de vivir en libertad.

Abukhater agradeció al Presidente Díaz-Canel, quien en representación del pueblo de Cuba y del gobierno, se ha mantenido siempre consecuente con la causa de la nación palestina, incluso, ante organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas.

Ahmed Thiab, estudiante palestino de la Escuela Latinoamericana de Medicina, aludió a sus coterráneos que estudian hoy en las aulas cubanas y han perdido a familiares y amigos como consecuencia del conflicto.

Thiab clamó por el apoyo de la comunidad internacional y valoró la ayuda de Cuba en tiempos tan difíciles como los que se viven.

Raúl Alejandro Palmero Fernández, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en La Habana, se refirió a esta situación como el genocidio más largo de la historia y exhortó a los jóvenes cubanos a unirse a la lucha.

De igual forma, Meyvis Estévez, segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC, manifestó en su discurso ante un sinnúmero de participantes en La Piragua, que los jóvenes no callan ante la crueldad y el odio en contra de una nación digna que solamente reclama justicia.

Expresó que los sucesos en Palestina duelen e indignan, pues cada mujer, anciano o niño martirizado estremece y nada justifica este castigo colectivo hacia un pueblo despojado de sus derechos.

Acompañaron la marcha Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC; Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y jefe del Departamento Ideológico; Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba; Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, y otros dirigentes del Partido, el Gobierno y diferentes organizaciones sociales y de masa.

(Tomado de ACN)

Ver además:

Unión de Jóvenes Comunistas convoca para el jueves a una movilización a favor de Palestina

Medidas organizativas de tránsito en La Habana por marcha, este jueves, en favor de Palestina