La 30 edición de la Revista de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) fue presentada este martes en La Habana, en la Empresa de Tabacos Torcidos José Martí HUPMANN, del municipio capitalino de Centro Habana.

A la presentación de la revista sindical asistieron, Consuelo Baeza Martínez, integrante del Secretariado Nacional de la CTC; Alfredo Vázquez Pérez, secretario general de la Central Obrera en la capital; y Rodney González, director de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

Rodney Rodríguez,director de Asuntos Legales de la Cancillería,denunció­ el impacto del bloqueo norteamericano en los diferentes sectores del país. Foto: Carlos Manuel Serpa

La Revista de la CTC de 32 páginas, fundada en 1939 por el capitán de la clase obrera Lázaro Peña González, en esta ocasión ha sido dedicada a reseñar el bloqueo económico, financiero y comercial que el gobierno de Estados Unidos mantiene contra la Isla desde hace más de 60 años.

Vivian Bustamante Molina, redactora editora de la revista, actualizó al colectivo de tabaqueros del quehacer de la publicación, que se puede acceder a sus publicaciones de forma digital, y dónde se espera que un tiempo corto sea impresa.

Foto: Carlos Manuel Serpa

El impacto del bloqueo norteamericano fue denunciado por el funcionario del MINREX, Rodney Rodríguez.
Destacó que el gobierno de Estados Unidos, en su propósito de rendir por hambre al pueblo cubano, ha recrudecido su accionar de asfixia económica, con la aplicación de más de 243 medidas, materializadas en plena pandemia de la COVID-19.

Enfatizó el funcionario, que la inclusión de Cuba en la lista de países terroristas, por Estados Unidos, ha traído como consecuencia que la Mayor de las Antillas perdiera transacciones con más de 40 bancos del mundo.

Ver además:

Arribó Canciller cubano a Nueva York para votación en la ONU