Se elimina el requisito de renovación de las dietas médicas para las enfermedades crónicas
De esta forma se evita este trámite y la dieta automáticamente queda consignada en la libreta de abastecimiento de forma vitalicia, mientras la persona viva.
Son patologías en las que las personas no tienen que concurrir a una institución salud a renovar esas dietas.
De esta forma se evita este trámite y la dieta automáticamente queda consignada en la libreta de abastecimiento de forma vitalicia, mientras la persona viva.
Se benefician 837 980 consumidores: el 76% de las personas que reciben dieta médica.
Buen día sobre el tema de la dieta lo hago muy bien porque desgraciadamente es una enfermedad k no se cura y es un proceso cuando uno va hacer la renovación. Para mí es una idea espectacular
Al fin se dieron cuenta que nos estaban haciendo dar trámites innecesarios para enfermos crónicos, por ejemplo, diabéticos, con el consiguiente gasto de recursos de laboratorios y horas de cola y de movimientos de transporte público para enfermedades que no tienen cura, por eso mismo son crónicas, aplaudo esta medida inteligente
Es una decisión acertada, objetiva y humana que ahorra a las personas con dietas médicas las molestias por trámites innecesarios y a los médicos doble trabajo. Se deben revisar situaciones similares. Felicitaciones.
Buen día por favor a partir de qué fecha?
En las oficinas de oficodas las directivas desconocen , solo informan lo conocen a través de la mesa redonda pero ellas no les han comunicado nada sus jefes inmediatos de como y cuando será el proceder.muchas gracias
Buen día sobre el tema de la dieta lo hago muy bien porque desgraciadamente es una enfermedad k no se cura y es un proceso cuando uno va hacer la renovación. Para mí es una idea espectacular
Al fin se dieron cuenta que nos estaban haciendo dar trámites innecesarios para enfermos crónicos, por ejemplo, diabéticos, con el consiguiente gasto de recursos de laboratorios y horas de cola y de movimientos de transporte público para enfermedades que no tienen cura, por eso mismo son crónicas, aplaudo esta medida inteligente
Es una decisión acertada, objetiva y humana que ahorra a las personas con dietas médicas las molestias por trámites innecesarios y a los médicos doble trabajo. Se deben revisar situaciones similares. Felicitaciones.
Quisiera saber a partir de cuando entra en vigor lo de las dietas por enfermedades crónicas y cuáles son.
Buen día por favor a partir de qué fecha? En las oficinas de oficodas las directivas desconocen , solo informan lo conocen a través de la mesa redonda pero ellas no les han comunicado nada sus jefes inmediatos de como y cuando será el proceder.muchas gracias