La IV Conferencia Internacional de Protección a la Infancia (Proinfancia 2023), convocada por las Direcciones de Atención a Menores y Relaciones Internacionales del Ministerio del Interior (MININT), con el auspicio de la Oficina en Cuba del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), sesiona desde este miércoles en el Hotel Palco, en La Habana.

Alrededor de 140 investigadores y especialistas extranjeros y cubanos asisten al evento. Su objetivo es sostener intercambios en función de estrechar la colaboración internacional, en la búsqueda de soluciones a los problemas concurrentes a la protección Integral de la niñez y la adolescencia en sus respectivos países y contribuir a una cultura de comunicación en estos temas.

Foto: Maya Cuba

A la apertura del cónclave asistieron las coronelas Rebeca Fernández Otero y Luciana Calixto Prieto, jefa y segunda jefa, respectivamente, de la Dirección de Relaciones Internacionales y de Menores del MININT; Alina Montesinos Li, vice fiscal general de la República de Cuba, otros jefes del MINNIT y especialistas Internacionales.

Bajo el lema: Los niños son la esperanza del mundo, el programa científico se desarrollara en sesiones plenarias con intervenciones especiales, conferencias magistrales, discusión de ponencias, paneles y mesas redondas, e incluirá visitas a centros especializados.

Foto: Maya Cuba

Entre los principales temas a debate se encuentran la protección integral a la niñez y la adolescencia ante el Nuevo Código de las familias en Cuba, prevención de la violencia, tratamiento y protección de niños y de niñas adolescentes, infractores o víctimas, los entornos escolares y la formación integral de la niñez y la adolescencia.

La IV Conferencia concluirá el 29 de septiembre y se inscribe en la voluntad del Estado cubano de que las niñas, los niños y adolescentes crezcan en un entorno familiar de felicidad, amor y compresión, como defiende nuestro Código de las familias, además de consolidar los nexos de cooperación con la UNICEF.