La voluntad del Estado cubano para proteger la infancia y la adolescencia es palpable. Proteger a los niños y contribuir a su formación es una de las tareas fundamentales de la sociedad. Y para debatir sobre estos tópicos se celebrara la ``IV Conferencia Internacional sobre Protección a la Infancia PROINFANCIA 2023´´. Así fue dado a conocer en conferencia de prensa en el Memorial de la Denuncia de esta capital.

Según informó la coronel Luciana Calixtro Prieto, 2da jefa de la Dirección de Atención de Menores del Ministerio del Interior (MININT), este evento se desarrollará del 27 al 29 de septiembre próximo en el Hotel Palco, con el auspicio de la oficina en Cuba del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la colaboración de otras instituciones y organizaciones sociales como el Ministerio de Educación, la Fiscalía y la Federación de Mujeres Cubanas.

La coronel Luciana Calixtro ofreció en conferencia de prensa los detalles de PROINFANCIA 2023. Foto: Ernesto Ustariz

Estas conferencias, que se habían celebrado en los años 2008, 2014 y 2017, se encontraban suspendido desde 2020 por la pandemia, y ahora se retoman. En esta ocasión tienen como objetivo promover el intercambio entre investigadores y especialistas a la par que fortalece los vínculos de colaboración en la búsqueda de soluciones a los problemas concurrentes a la protección de la niñez y la adolescencia.

Para esta cita se espera la asistencia de 50 ponentes extranjeros y 150 nacionales que debatirán sus experiencias y las mejores ideas sobre cómo contribuir a una cultura de comunicación en estos temas. Ya hay especialistas confirmados de Francia y América Latina. Entre las acciones previstas están la vista a centros especializados del MININT y a la Escuela de Formación Integral José Martí, una de las 12 que existen en el país. La reunión se encuentra enmarcada dentro de proyecto país "Protección de niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo". También propone un panel para abordar el impacto de internet y las redes sociales.

Esta Conferencia está enfocada a la atención a los menores comisores de hechos tipificados como delitos y de los menores víctimas, siempre dentro del marco de los establecido en la Constitución, el Código de las Familias y demás leyes y directrices. El Estado cubano renueva, una vez más, su compromiso con la protección y la formación de las nuevas generaciones, y no como una tarea sólo de la familia, sino de la comunidad y la sociedad toda.

Otras informaciones:

Mantiene Cuba tolerancia cero hacia la trata de personas