La IV Conferencia Internacional de Protección a la Infancia (Proinfancia 2023) se realizará en el Hotel Palco de la Habana, del 27 al 29 de septiembre próximos, convocada por las Direcciones de Atención a Menores y de Relaciones Internacionales del Ministerio del Interior (MININT) con el auspicio de la Oficina en Cuba del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.
Alrededor de 140 investigadores y especialistas extranjeros y cubanos se darán cita para sostener intercambios en función de estrechar la colaboración internacional en la búsqueda de soluciones a los problemas concurrentes a la protección integral de la niñez y la adolescencia en sus respectivos países y contribuir a una cultura de comunicación en estos temas.
De acuerdo con la convocatoria oficial del evento, el programa científico se desarrollará en sesiones plenarias, con intervenciones especiales, conferencias magistrales, discusión de ponencias, paneles y mesas redondas, e incluirá visitas a centros especializados y cursos previos a la conferencia.
Entre los principales temas a debate se encuentran la protección integral de la niñez y la adolescencia ante el nuevo Código de las Familias de Cuba, prevención de la violencia, tratamiento y protección de niños y de niñas y adolescentes, infractores o víctimas, los entornos escolares y la formación integral de la niñez y la adolescencia.
Como consecuencia de la pandemia de COVID-19 se había interrumpido este tipo de eventos que tuvo su última edición en 2017 y correspondía celebrarse en 2020.
En la III Conferencia participaron 37 expertos extranjeros de 12 países y más de 150 cubanos.
La IV Conferencia se inscribe en la voluntad del Estado cubano de que las niñas, los niños
y adolescentes crezcan en un entorno familiar de felicidad, amor y compresión, como defiende nuestro Código de las Familias.
Otras informaciones:
Soy DrC. de la Educación, en la UCLV, investigo la temática relacionada con el desarrollo de las habilidades para la vida , en particular la solución de conflictos en estudiantes de Preuniversitario. Mi pregunta va dirigida a cómo acceder para participar en el evento o si este es dirigido particularmente a especialistas del MININT, del órgano de Menores? Gracias