Como parte de la segunda jornada de su visita oficial a Portugal, el presidente Miguel Díaz-Canel, se reunió con cubanos residentes en esa nación.
“Sobre los esfuerzos para seguir edificando el futuro unidos por la patria conversamos con connacionales residentes en Portugal. Nos llena de satisfacción y confianza tantas muestras de apoyo y afán por contribuir al desarrollo de #Cuba entre todos”, escribió el mandatario en Twitter.
Díaz-Canel conversó sobre la actualidad cubana y los efectos económicos del bloqueo recrudecido y la pandemia de covid-19.
Asimismo, se refirió a la importancia de lograr más naturalidad en la relación con la comunidad de cubanos en el exterior que no han roto con su nación.
La cuenta en Twitter de la Presidencia cubana reseñó el encuentro: “Varios cubanos que residen en este país (Portugal) hablaron sobre sus experiencias aquí, proyectos de vida, sus familias y el vínculo con la Isla. Hablaron del orgullo por ser cubanos, por la formación profesional adquirida en Cuba, y del deseo de formar parte del desarrollo del país”.
Este sábado, el mandatario recorrió el Museo de Aljube - Resistencia y Libertad, en Lisboa, junto a Domingos Abrantes y otros miembros del Partido Comunista Portugués.
El museo, según el presidente cubano, es un “excepcional espacio de memoria y tributo a quienes enfrentaron al fascismo y dieron sus vidas por la libertad”.
Presidente cubano dialoga con empresarios portugueses

El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, se reunió este sábado con una treintena de empresarios portugueses de los sectores de la construcción, la producción de envases, la exportación y la importación, la alimentación, las finanzas, el turismo, y la logística.
Durante el encuentro, Díaz-Canel les agradeció su trabajo con Cuba, y destacó la manera en que participan en los principales planes de desarrollo del país.
“Sentimos mucho compromiso, respeto y admiración por ustedes”, dijo a los empresarios.
El jefe de Estado se refirió al fortalecimiento de las relaciones económicas con el empresariado portugués, sobre todo en la alimentación, el turismo, la construcción, la biotecnología, el comercio interior, la salud y las fuentes renovables de energía.
Comentó, además, la voluntad cubana de aumentar en Portugal la presencia de productos nacionales, como los relacionados con la biotecnología, el ron, el tabaco y el carbón.
Díaz-Canel invitó al empresariado portugués a participar en la Feria de La Habana.
Varios empresarios, algunos con negocios en Cuba, valoraron la confianza que tienen en el país, la preparación del personal, la cultura, la naturaleza nacional, y la historia que ha unido a ambas naciones.
Aludieron a cuestiones que burocratizan procesos, y a las afectaciones del bloqueo.
Asimismo, coincidieron en dar un mayor impulso a las relaciones económicas con Cuba.
(Tomado de Cubadebate)
Ver además:
Díaz-Canel: Que esta visita contribuya a ampliar las relaciones

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763786449)