El Grupo de Turismo Gaviota informó que son falsos los rumores que circulan en redes sociales sobre la limitación de entrada de clientes nacionales a sus instalaciones.
En una nota publicada en su sitio web, defienden que todos sus clientes -independientemente de su nacionalidad- tienen derecho al disfrute de sus servicios e instalaciones.
«Nos comprometemos a proporcionar una vivencia turística inclusiva y enriquecedora para todos nuestros huéspedes, sin excepción», agrega el comunicado.
El esparcimiento sano y de calidad, mencionan, es un derecho para todos los clientes y una premisa para el grupo.
En Gaviota trabajamos para garantizar que nuestros huéspedes tengan una experiencia única y en nuestras instalaciones se ofrece una amplia variedad de servicios y actividades, diseñados para satisfacer las necesidades y preferencias de cada cliente, concluyen.
(Tomado de Granma)
Otras informaciones:
Convocan los CDR a acopiar donaciones para afectados por lluvias en el oriente del país

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763789100)
Buenos dias, estimado periodista. Mi modesta opinion creo que antes de publicar la Nota Informativa debio verificar la veracidad de lo que publico el grupo de Turismo Gaviota. Soy Especialista Comercial de una Agencia de Viajes y con toda la valentia politica que me caracteriza (No soy militante del PCC, NO LO NECESITO!!). Le digo categoricamente que el Grupo de Turismo Gaviota esta mintiendo en su Nota Informativa.... Profesionalmente verifique en las Agencias de Viajes nacionales, en los Buro de Ventas de las Agencias nacionales y en las Agencias Extranjeras radicadas en Cuba lo que le estoy diciendo. Lo dejo a su conciencia profesional.
A propósito de lo anterior, sería sugerente que Gaviota aproveche sus explicaciones para propagandizar su politica de precios y tipo de servicio que presta en correspondencia con ello, tanto a nacionales como a visitantes de otros paise que vivenen a pesar del bloqueo y de la cruel y mentirosa propaganda para entorpecer el desarrollo de nuestro turismo y de los nuevos proyectos recaudadores de recursos de nuestra patria..
Que vergüenza tan grande. Lo que yo me pregunto es porqué, como, quien, de dónde salió ésa información. Yo si he estado en hoteles en Varadero y he pedido un trago y me dicen que no tienen y después al extranjero sí le preparan. No quiero ver discriminación con nosotros que tantísimo merecemos ser atendidos, sin embargo ésos hoteles son administrados por extranjeros y toman decisiones y restringen lo que les parece. Es una verdadera vergüenza que no haya sinergia entre lo que se dice y se hace. Dios quiera que ésa maldita carta sea mentira
Tribuna. 13.06.2023.h.10.18 Vale la aclaración pues Gaviota recordará que hubo época en que sí se tomaba en cuenta si el portador de la divisa era nacional o no. Cuando se establecia el requisito de ser portador no solo de la moneda y documentación del visitante a quien se le daba el servicio. No avergonzarnos de ello, recordar que se hacía en dependencia del pasaporte que portara el cliente; cuando por razones de seguridad hacia las embarcaciones y los clientes extranjeros no se autorizaba el abordaje a nacionales, incluso aunque este acompañara al invitado de nacionalidad extranjera. Eso por lo visto es historia de nuestras decisiones conceptuales erradas o no; pero que respondieron a una política del momento que se vivia. Cuando conceptualmente se diferenciaba el turismo y la recaudación de divisas por la procedencia de su portador. Ahora en la nuevo conceptualizacion recaudadora sería interesante que Gaviota informe a cuánto calcula la moneda que recauda, en caso de que el cliente nacional pague en cup el servicio recibido. Gracias
A propósito, sería bueno que digan Hoteles y precios y lugares donde se puede reservar, porque personalmente he tratado de tener una reserva en los hoteles de gaviota de Villa Clara y la respuesta de los vendedores es que No , solo se aceptan reservas desde el exterior y eso es totalmente verificable, ni siquiera con tarjeta en mlc. Asi es.