El Tribunal Supremo Popular de Cuba desmintió este miércoles 7 de junio una noticia falsa difundida en grupos de Whatsapp, según la cual comenzarían a regir en el país normas de control de las comunicaciones.
A través de su perfil oficial en Twitter, el referido órgano del Estado cubano, indicado en el bulo como regente de las supuestas disposiciones, aseguró que la información que circula es falsa.

El mensaje difundido anuncia un control de llamadas telefónicas y mensajes de texto y monitoreo de redes sociales de los usuarios, que estaría amparado en un Decreto Ley 346, artículo 2607; cuando, realmente, la única normativa de ese tipo con esa numeración se refiere al Presupuesto del Estado en el año 2017.
Dicho documento legal contiene un artículo único, que dispone hacer modificaciones al artículo 8, Apartado 2, primer párrafo, de la Ley No. 122 “Del Presupuesto del Estado para el año 2017, de 27 de diciembre de 2016.
El Tribunal Supremo Popular de Cuba es el encargado de impartir justicia y asegurar la tramitación y solución de los asuntos judiciales en el país.
De acuerdo con su sitio web, su misión contribuye a la realización plena de los derechos y al cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas naturales y jurídicas, al bienestar de la ciudadanía, la seguridad jurídica, la sostenibilidad y el desarrollo de la sociedad socialista.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Empresarios estadounidenses subrayan interés en negociar con Cuba

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763788911)
Oportuna aclaración, pues ya muchas personas dan por real la "nueva ley" aunque un poco demorada
Esas son las noticias faldas que deben ser castigadas. Basta de permitirlas. Solo crean confusión y como siempre, la cogen con el gobierno, lo cual se sabe, es su objetivo. Gracias
Muy buena aclaración porque ya varias personas estaban recibiendo ese mensaje y lo daban como hecho sin antes ir a los canales correspondientes como es debido. De esta forma rápida de aclaración es como único podemos combatir estos tipos de hechos donde se trata de confundir y crear caos.
Era de esperar, tan pronto en Cuba se aprueba una ley empiezan con sus estupideces, pero lo más lindo es que muchos lo creen
Yo estoy con dudas acerca de la Ley de comunicación social y he leído pero la interpretación qué hago es básica porque no conozco de derecho, entonces, creo que no solo se debe desmentir lo que dice dicho decreto publicado en Facebook sino dar una explicación detallada por un especialista en derecho sin palabras rebuscadas de qué es lo que se nos priva y qué está autorizado. Bien claro, de forma tal que si usted compra un paquete de datos pueda saber cuáles son sus derechos Como usuario.