Esta semana se espera nuevamente un incremento de las lluvias en gran parte del país, que estará asociado a la formación de una profunda vaguada sobre el golfo de México y el occidente de Cuba, la cual tendrá un lento movimiento al Este y producirá un aumento marcado del contenido de humedad en el área.
En su Aviso de Alerta Temprana número 1, emitido hoy, el Instituto de Meteorología precisa que aunque se mantendrá alta la probabilidad de precipitaciones en todo el territorio nacional, los modelos de pronósticos muestran la mayor ocurrencia de lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo a partir de la tarde – noche del martes 6, las que se incrementarán y se extenderán al centro del país a partir del miércoles 7 y que pueden ser fuertes e intensas, principalmente en las regiones central y oriental durante el resto de esta semana.
Debido a la persistencia de las precipitaciones durante varios días y la saturación de los suelos por las lluvias ocurridas en días anteriores, se debe prestar atención a esta situación hidrometeorológica, principalmente en zonas bajas y de mal drenaje, donde pudieran ocurrir inundaciones repentinas durante esta semana.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá una estrecha vigilancia sobre la evolución de esta situación hidrometeorológica y las informaciones estarán contenidas en los Pronósticos del Tiempo y los Avisos Especiales que se emitan en los próximos días.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Algunas precisiones sobre la inestabilidad con la producción del pan de la canasta básica

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763788721)
Caprichos de la naturaleza: que el "queso grullere" del manto acuífero subterráneo de Yucatán no alcance una buena parte occidental de nuestra isla. Así, no importa la lluvia que caiga, siempre tendríamos cierto nivel de teanquilidad. Mientras entre tanto tendremos que seguir haciendo lo que intentamos: darle un uso adecuado a los embalses de nuestras reservas ya construidados. Tal vez el seguimienoto al tema, el nivel de uso alcanzado con el esfuerzo nacional de recursos, registraría un interés adicional de audiencia receptiva el informe hidrológico realizado por nuestro señor de las aguas subterráneas de nustro noticiero estelar. Gracia.
Tiene mejor calidad desde Ayer pero me parece esta por debajo del pesos establecido es muy pequeño
Y... No llovió!!!