Más de dos mil 500 delegados cubanos y de otros 38 países participarán en la Primera Convención Internacional Saberes-UH 2023 de la Universidad de La Habana, confirmó hoy la directora de Comunicación Institucional del centro, Yanicet Nápoles.

El foro académico, que se desarrollará del 29 de mayo al 2 de junio, fue concebido dentro de las festividades conmemorativas por el aniversario 295 de la casa de altos estudios y pretende ser una plataforma para ahondar en los diferentes procesos investigativos en los cuales se halla inmersa la universidad, comentó a Prensa Latina la directiva.

La cita abordará asuntos referidos a la biotecnología y ciencias biomédicas; energías renovables; medioambiente y desarrollo sostenible; ciencias básicas; desarrollo local; problemas científicos de la educación superior del siglo XXI; economía y administración pública; relaciones con Estados Unidos; políticas públicas; procesos culturales, archivísticos y patrimoniales.

Durante el cónclave los delegados asistirán a coloquios, conferencias, mesas temáticas, seminarios, simposios, talleres y encuentros estudiantiles, en los cuales debatirán sobre las cuestiones relacionados con la ciencia, la innovación y la tecnología en pos de potenciar el desarrollo social del país y la cooperación de la universidad con sus homólogas del mundo.

Entre los 35 eventos abiertos que se desarrollarán sobresale el seminario internacional titulado “Fidel Castro, Malcon X, Lucios Walker: Análisis de discursos y Aportes para la Formación Curricular de las Nuevas Generaciones de Educadores”.

La convención tendrá lugar en un contexto en el que cada vez resulta más protagónico el papel de la ciencia y la innovación en los procesos principales de la Universidad de La Habana, a la luz de las misiones conferidas a las instituciones de educación superior en la satisfacción de demandas surgidas del universo de organismos de la administración central del Estado, y del sistema empresarial, cooperativista y particular.

Durante la cita sesionará el XXVII Modelo de Naciones Unidas de La Habana HAVMUN 2023, el simposio estudiantil Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y el Primer encuentro para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanísticas.

(Tomado de Prensa Latina)

Otras informaciones:

Reanuda Laboratorios AICA producción de algunos medicamentos