Hermanas y hermanos: El gobierno cubano acaba de anunciar una serie de medidas consulares y migratorias que saludamos. Entre ellas están la extensión de la vida útil del pasaporte cubano de seis a diez años. También se eliminará el requisito de prorrogar el pasaporte cada dos años. Se anunció además la disminución de aranceles aduanales y del costo del pasaporte cubano.
En la práctica, para un emigrado cubano que vive en los Estados Unidos, por ejemplo, el costo del pasaporte con todas sus extensiones se remonta ahora a casi $800 y tiene una vida útil de 6 años. A partir del 1ero de julio de este año, el costo será de $180 y tendrá una validez de diez años, sin necesidad de prórrogas.
Puentes de Amor y los cubanos y cubanas de buena voluntad reciben con beneplácito esas medidas que benefician a la familia cubana. Sentimos que este anuncio es la continuación de aquel diálogo que se inició en 1978 entre la Nación y la emigración y que continúa hasta hoy.
En agosto de 2021, miembros de Puentes de Amor se reunieron con el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel y en diálogo respetuoso le expresamos la necesidad de que se disminuyeran los costos de pasaportes, así como que se siguieran estableciendo medidas que mejoraran la relación con los cubanos emigrados.
En aquel entonces, el Presidente Díaz-Canel expresó que Cuba continuaría “fortaleciendo los vínculos con los cubanos en el exterior, como parte de un proceso invariable e indetenible”.
Subsecuentemente, y en cada encuentro con las autoridades cubanas, Puentes de Amor ha reiterado la necesidad de continuar avanzando en ese sentido.
Puentes de Amor agradece esta buena nueva. El significado de estas medidas es aún más relevante porque el país atraviesa por una crisis económica generada en gran medida por las crueles sanciones que intentan asfixiar a la familia cubana y por un bloqueo de los Estados Unidos que se ha intensificado.
La reducción de costos de pasaportes y trámites significa una disminución significativa de los ingresos que recibe Cuba por este concepto, pero supondrá para las familias el beneficio probable de poder viajar más a menudo a Cuba, de poder enviar más remesas, de poder ayudar más a los nuestros, de diversas formas.
Los emigrados cubanos, la mayoría trabajadores sencillos, verán que esto es un gran paso de avance hacia su Patria. Esto significa mucho, ¡muchísimo! en la construcción de Puentes de Amor entre la nación y sus emigrados.
Agradecemos a las autoridades cubanas este gesto. El compromiso de Puentes de Amor y de los cubanos de buena fe seguirá siendo el mismo: seguir luchando por la mejoría de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba; seguir abogando ante las autoridades cubanas para que continúe en ese camino “invariable e indetenible” de fortalecer los vínculos de la nación con sus emigrados; seguir luchando por el fin del bloqueo, el embargo y todas las sanciones crueles que intentan asfixiar a la familia cubana.
Tenemos la certeza de que los cambios anunciados hoy, benefician a la familia cubana y nos acercan a una Cuba más maternal, libre, soberana e inclusiva, “con todos y para el bien de todos”.
Carlos
Organizador de #PuentesDeAmor
16 de mayo de 2023
#PuentesSiBloqueoNo #JuntosXCuba con #BuenaFe
(Tomado del perfil de Facebook de Carlos Lazo)