La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) afectó a todo el planeta de una forma u otra, y construyó un mundo que la actual conflagración pareciera destruir lo que queda. Por fortuna, Cuba no sufrió los embates directos de la guerra, pero lamentablemente los pocos hechos en que los cubanos fueron participantes están cubiertos por un velo de olvido.

La entrada de Cuba en la contienda mundial se da a raíz de los ataques japoneses a la base estadounidense de Pearl Harbor, en diciembre de 1941. Siguiendo la estela de Estados Unidos, la Mayor de las Antillas le declaró la guerra a los países del Eje, encabezados por la Alemania nazi.

El mar circundante poco a poco fue convirtiéndose en escenario de batallas, con el ataque de los submarinos alemanes a las refinerías y barcos que estaban en el Caribe y debían asegurar el petróleo a Estados Unidos. Para que se tenga una medida de la magnitud, en 1942, en solo ocho meses fueron hundidos por los alemanes 263 buques mercantes en el área caribeña.

A raíz del control que ejercía el gigante norteño en todas las esferas de la sociedad cubana y de la alianza contra el peligro fascista, Cuba se convirtió en un importante punto de apoyo para la marina y aviación americana. Varias bases militares fueron habilitadas, además de la ya existente en la bahía de Guantánamo, como fueron los casos de San Antonio de los Baños y la de San Julián. Unido a esto, varias naves cubanas, obsoletas para la guerra moderna, fueron reparadas y mejoradas en astilleros yankees.

Entre las acciones destacadas, el 15 de mayo de 1943, una escuadrilla de caza-submarinos cubanos, que escoltaba un convoy de azúcar, recibió la información que se había detectado un submarino alemán al norte de Matanzas. Dispuesta a llevarlo a pique a toda costa, la escuadrilla cubana, comandada por el alférez de fragata Mario Ramírez Delgado, los proyectiles cubanos hacían contacto y hundía la nave alemana.

Posteriormente se pudo conocer que la unidad eliminada era la U-176, que tenía un prontuario de 11 buques hundidos. Como dato curiosa, en esta acción participó de manera destacada Norberto Collado, que años después sería el timonel de otra embarcación famosa de la historia patria: el Granma.

Destacan, además, las hazañas de Miguel Enciso Seiglie. Enrolado en las Real Fuerza Aérea Canadiense, se convirtió en piloto, cumpliendo varias misiones de bombardeo a lugares estratégicos en ciudades alemanas y del Báltico. Momento importante en su trayectoria fue el 9 de abril de 1945, cuando en la ciudad portuaria de Kiel, en medio de gran fuego antiaéreo, logró hundir el crucero Admiral Scheer. Por su pericia fue condecorado varias veces, convirtiéndose en el veterano cubano de esa contienda con más distinciones.

También cubanos combatieron bajo la bandera soviética. Entre ellos Enrique Villar, que fue destinado al Segundo Frente de Bielorrusia, donde su pelotón fue aniquilado en combates del 29 y 30 de enero de 1944. Sus restos descansan junto a otros 31 236 soldados soviéticos caídos entre 1944 y 1945 en la actual Polonia. Fue condecorado post morten tanto por la URSS como por el Consejo de Estado de la República de Cuba.

El territorio nacional no sufrió los estragos directos de la contienda, aunque algunos de sus hijos se vieron envueltos directamente en la guerra. Para no olvidar a los mártires, héroes y veteranos cubanos de la Segunda Guerra Mundial, en la mañana de hoy 9 de mayo, Día de la Victoria, descendientes de aquellos que participaron en la guerra, historiadores y público agradecido por su sacrificio, le rindieron homenaje.

Reunidos en el monumento a los mártires de la Marina mercante en la Segunda Guerra Mundial, en la bahía habanera, recordaron a aquellos que ya no están. Organizados por la asociación para la investigación y difusión de la historia naval cubana, están empeñados en mantener viva la memoria de los cubanos que un día tomaron las armas contra el fascismo.

Monumento a los Marinos Cubanos caídos en la Segunda Guerra Mundial. Foto: Tomada de Modelismo Cubano

Ver además:

Tulipanes rojos en una guerra que no acaba