En presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez inició este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antimperialismo, con la participación de más de 1 000 delegados extranjeros y alrededor de 200 delegados nacionales.

A 200 años de la Doctrina Monroe, seguiremos exigiendo una transformación de relaciones en el hemisferio, basada en la integración regional. Seguiremos luchando por la paz y el derecho a existir de manera soberana.

Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba en el Palacio de Convenciones. Foto: Maya Cuba

Participa además el primer ministro Manuel Marrero Cruz, otros miembros del Buró Político, del Secretariado del Comité Central y representantes de las organizaciones de masas

Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC pronunció las palabras de bienvenida en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba. Foto: Maya Cuba

Cuba es hoy capital de la solidaridad mundial. Más de 1000 activistas políticos, líderes sindicales, dirigentes partidistas, y miembros de movimientos de solidaridad de todo el mundo, participan en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antimperialismo.

Como parte de esta jornada el presidente cubano saludó personalmente a una representación de los líderes sindicalistas, dirigentes, activistas, amigos de Cuba, que asisten al evento de solidaridad.     

Díaz-Canel participa durante la jornada en los debates que se generan en la Comisión 1, bajo el tema "La unidad antiimperialista contra la Doctrina Monroe".

Plenario del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba. Foto: Maya Cuba
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel saludó a los participantes en el Encuentro internacional de Solidaridad con Cuba. Foto: Maya Cuba

Vea también: