A pesar de las afectaciones con el combustible que presenta el país, se ha dado prioridad a la extracción portuaria y distribución de los alimentos de la canasta familiar normada, aseguró Francisco Silva Herrera, director general de Ventas de Mercancías del Ministerio del Comercio Interior (Mincin).
Según actualiza el organismo a través de su sitio web, las Empresas Mayoristas de Alimentos trabajan en la recepción y distribución de los productos de la canasta familiar normada del mes de mayo, con el propósito de comenzar las ventas de forma parcial en todas las bodegas, para que la población pueda acceder desde el 29 de abril.
El directivo puntualizó que su completamiento se realizará de forma gradual.
Acerca de la entrega de la canasta familiar correspondiente al mes de abril, Silva Herrera señaló que en estos momentos está en proceso de distribución, para completar la entrega de frijoles, chícharos y aceite en aquellos territorios donde aún estos productos están pendientes.
En cuanto al café de abril, explicó el directivo, se está produciendo por la industria, un proceso que se prevé concluir en los primeros días de mayo.
Agregó que está en producción y distribución la segunda entrega de la compota que corresponde a los niños de todo el país.
El pollo para los niños de hasta 13 años y dietas médicas se encuentra en distribución; y para los consumidores mayores de 14 años se distribuyen otros productos cárnicos, como picadillo y mortadela, precisó el director general de Ventas de Mercancías del Mincin.
Enfatizó que los alimentos de la canasta familiar normada han mantenido los precios minoristas aprobados, desde la implementación de la Tarea Ordenamiento
Informó, además, que continúa la entrega de un módulo de alimentos gratuito, a familias en situación de vulnerabilidad de todo el país y en el caso de Holguín y Guantánamo lo reciben también todos los núcleos de consumidores.
El directivo trasladó la voluntad del organismo en mantener informada oportunamente a la población, acerca de las acciones que se realizan para garantizar la entrega de la canasta familiar normada.
(Tomado de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763790537)
Entonces quitaron el pollo de población pq no lo acaban de decir por favor q van a comer las personas q cobran 1500 pesos al mes y hasta menos se lo están dejando todo en las manos a los revendedores piensen bien
Todo eso está bien , pero por favor qué pasa con la dieta de leche a enfermos. Cómo no se va a poder coordinar a nivel de municipio con los que colectan la leche y asignar a las personas enfermas. Y somos testigos que la venden a precios exagerados a los que se han dedicado a hacer yogur y venderlo a 160 pesos... Yo tengo dos diabéticos y domos jubilados.Uno tiene insuficiencia renal y ha estado tres veces en terapia intensiva. Trabajé 42 años en Educación cómo dirigente y me jubilë por la ley vieja con 57 años ... Me reicomperé y trabajé 12 años....el aumento de chequera.... Mil y un poquito, 70 años y dirigiendo con evaluaciones de MB casi todos los años.... No me siento bien al ver que de nosotros ni se acuerdan en los centros de trabajo donde lo dimos todo..... Debe estudiarse.....esto de las jubilaciones y el costo de alimentos y productos, no creo que esté bien..... Cuando la corriente se va salgo a ver quién tiene gas , no tengo asignación, los diabéticos no pueden esperar.... Necesito respuesta....
Que falta de respeto, lo único que daban era pollo y ahora ni eso, están haciendo lo mismo que con la dieta de leche de personas ENFERMAS, sin dar explicación. Que será lo próximo , es demasiado ya.
Hay una afectacion INMENSA que se dice muy VELADAMENTE, y cito LAS PERSONAS A PARTIR DE LOS 14 AÑOS RECIBIRAN OTROS PRODUCTOS CARNICOS, fin de la cita. Señores, se esta quitando, por las razones que SEAN la unica proteina verdadera que se recibe por la CANASTA BASICA y amen lo que uno se imagina no se explica nada. CONTINUARA LA VENTA DE POLLO EN EL MODULO CONTROLADO. POR FAVOR ESTO MERITA UNA MESA REDONDA EXPLICATIVA. CRACIAS.
Porque no se aclara la situación del pollo de población,pues muchos dicen que no viene y yo entiendo que está atrasado y por eso se entregó picadillo y jamonada para que el pueblo pueda resolver. Hay que dar más información para que lo que dicen en las redes la gusaneris no sea creído pues siempre el pueblo le va a creer más al tribuna de la Habana