Este 23 de febrero diversos sectores e instituciones cubanos se unen a amigos del mundo en el Día de Acción contra las Bases Militares de Estados Unidos y la Organización del Atlántico Norte (OTAN), a propósito de cumplirse 120 años de la imposición de la base naval de Guantánamo.
Quienes están interesados en defender la concordia y soberanía de las naciones promueven esta jornada que incluye debates, conferencias, encuentros y empleo de internet para denunciar las violaciones a la integridad territorial.
Desde las nueve de la mañana, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) mediante la etiqueta #DevuelvanGuantanamoYa y en inglés #ReturnGuantanamotoCubaNow llama a intensificar el uso de redes sociales en un twitazo, con el cual se suma a la convocatoria del Consejo Mundial de la Paz para rechazar el uso de suelo extranjero con estos fines y convertir al planeta en una verdadera zona de armonía.
Este 23 de febrero es tomado como punto de partida para impulsar la jornada, a 120 años de la firma del convenio que oficializó en contra de la voluntad popular, el establecimiento del territorio ocupado en la bahía de Guantánamo, el primero que el imperio estableció fuera de sus fronteras.
Vea también: