A partir de una voluntad política del Estado y gobierno cubanos de atender y proteger a sectores poblacionales en situación de vulnerabilidad, se encuentra en marcha la conformación de Defensorías territoriales, como mecanismos de protección y restablecimiento de derechos.
Alejandro Redondo Ramos, coordinador de la Actividad Legislativa del Ministerio de Justicia (Minjus), declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la Defensoría será la institución encargada de proteger, garantizar y restablecer el ejercicio de los derechos de personas en situación de vulnerabilidad en el entorno civil, familiar, laboral y mercantil.
Incluye la atención a niñas, niños, adolescentes, personas en situación de discapacidad, adultos mayores, víctimas de discriminación o violencia, entre otros casos, acotó.
Dentro de las funciones específicas del defensor está representar legalmente el ejercicio de los derechos de estas personas, sin distinción de grupo etario, en sede notarial, judicial y el resto del ámbito extrajudicial.
Se encarga además de coordinar la gestión y solución armónica de los conflictos familiares con las Oficinas de Mediación, así como con los órganos del Estado, organizaciones sociales y de masas, representados por sus respectivas instancias territoriales.
Al decir de Redondo Ramos, El Código de Familia de 1975 no reconocía esta institución, por lo que se trata de una estructura completamente nueva que parte de dos bases normativas: el Código de las Familias y el Código de Procesos.
Ambas leyes en sus disposiciones finales encargan al Ministro de Justicia la implementación de una Defensoría, por lo que resulta necesario crear una estructura organizativa en el órgano central del Minjus para cumplir estos encargos.
Esta institución pondrá a Cuba en la vanguardia, pues se trata de una cuestión novedosa incluso a nivel internacional, donde existen otras defensorías pero no operan sobre la base de relaciones privadas, señaló el coordinador.
De esta forma, se establece que el defensor deberá representar a las personas en situación de vulnerabilidad que requieran de tutores, representantes o apoyos hasta que se les provea de estos.
También estará presente en los casos donde, teniendo tutores, existan intereses contrapuestos o si la situación concreta les impide defender adecuadamente sus bienes y derechos.
Según Redondo Ramos, a partir de que una persona en situación de vulnerabilidad acuda a la defensoría, o su caso se detecte a través de otras instituciones, se escogerá su defensor y se realizará un análisis de su situación con el apoyo de consultores de diferentes especialidades.
Con los resultados que arroje este trabajo, se realizará una estrategia, se decidirá el mejor método para abordar el problema y, en caso de ser necesario, se remitirá a otras instituciones competentes, como la Policía Nacional Revolucionaria o la Fiscalía General de la República, expresó.
Esta vía constituye un instrumento de apoyo que encauzará a las personas en la búsqueda de soluciones a sus problemas, con el debido acompañamiento para llegar a buen término.
Redondo Ramos señaló que se prevé la creación de un Departamento de Defensoría dentro de las Direcciones Provinciales de Justicia, y una Dirección en el Minjus para su coordinación y control metodológico.
Un seminario de capacitación se desarrollará los próximos días 21 y 22 de febrero para 70 juristas de todas las provincias del país, con el fin de prepararlos para el proceso de creación y desarrollo de las Defensorías en los territorios.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Envía Díaz-Canel fuerte abrazo a los médicos cubanos en Türkiye
Ante todo Buenos Dias!!! Como hacer llegar a la Defensoria del MINJUS una preocupacion de la situacion de dos personas enfermas mentales, que no tienen atencion ninguna, han bajado mas de 50 libras de peso, no se hace nada y radican en el Municipio Playa La Habana. Este caso es de conocimiento del Delegado y factores de la Comunidad, como de la Siquiatra q los atiende, pero no se hace nada para darle solucion. Gracias
Quiero saber cómo hacer llegar una queja de un señor mayor de edad vulnerable y enfermo que ha sido maltratado por sus hijas y e invasión de domicilio por parte de su hijo dentro de su casa y ha sido despojado por sus hijas de todos dos sus derechos. Se ha ido a todos los procesos legales desde 6 junio 2023 y aún no han hecho nada. Por favor necesitamos una respuesta un tfno en Santiago de Cuba para la defensoría a los derechos humanos a dónde debemos recurrir. Ante todo muchas gracias.
Buenas tardes quisiera saber como se pudiera ayudar a 2 niñas unas de 9 años y la otra de 15 años que su mamá no las atiende y su padrastro las maltrata la de 15 años esta embarazada y nadie le da seguimiento ni siquiera un triste ultrasonido y anda en la calle sin saber que hacer ellas han ido a la policía pero todo termina en una.simple advertencia porque el tiene amistades allí y las amenaza