La cubanía es más que ese sentimiento que colma en pureza, tan apreciado y seguro en lo histórico de nuestro corazón. Esa emoción paralela y eficaz al canto inclaudicable de las aves en el alba que ni siquiera sabían que las documentaban. Ese arquetipo de explosión imperdible que nos va en el alma y que perdura en lo biológico.
Tan negro, tan mestizo, tan circunstancial e histórico, tan "sin a veces a nada", tan nuestro y que nació como una rosa o un clavel en el desierto, y que costó tantas sepulturas terribles, incluyendo adolescentes que apenas sintiendo un pleno sueño académico fueron empujados y masacrados a metros de una pared de cúmulo a canto frío ---supuestamente español--- mientras que selectivamente fueron vendados sus ojos antes de ser fusilados.

Este sentimiento de cubanía que jamás cejó y nunca claudicó, prosiguió con estas largas gestas de luchas de mambises y sus oceánicas y persistentes victorias, y también sacrificios humanos en pos de buscar una Cuba libre que fuera....¡¡¡tan antiimperialista!!! y tan real.
¡¡¡Cuánto te extrañamos Martí, Antonio y José Maceo!!! Y a todos los que forzaron cruzar al atlántico, encadenados y bebiendo apenas agua en un contexto de maderas podridas y llenas del salitre del exilio por demás colmados de ratas intransigentes. Aun así exhaustos pero invencibles llegaron. ¡¡¡Regresaron, lucharon y murieron!!!
¿Cómo que se perdió el orgullo cubano? Aquí nadie ha perdido el orgullo de ser cubano, ¡¡¡hasta en África, en una celda innominada pensábamos en Cuba!!!
La emigración temporal o definitiva constituye una formidable vía de aproximación geográfica hacia las oportunidades y satisfacción personal; la vida es esta que vivimos en cada instante y ¡¡¡¡una selección real y demostrable!!!! , magnífica elección y suerte ¡¡¡Pa’lante!!! Y mucho amor a pesar de la distancia de culturas; no nos olvidamos que la casa siempre es la que se lleva en el corazón. Además, ¡¡¡es tu vida!!! y decides como quieres vivirla.
Una última cosa, aquí nadie de olvida de "Cuba o de ser cubano". Si un estudiante de cualquier etapa o grado se quiere ir de Cuba y lo dice en términos despectivos, solo es el reflejo de algo carente de valores que no está funcionando; la economía -debido, fundamentalmente, al genocida bloqueo y los errores de orden subjetivos- nos muestra las condiciones directas de las medidas aplicadas contra Cuba, pero el sentimiento cubano, jamás.
Ei profesor Fabian dijo la verdad que muchos no quieren oir. Sería interesante que alguie explicara las verdaderas razones por las cusles los diputados en las sesiones del parlamento votan siempre de forma unánime. Otra verdad que nadie quiere oir a pesar de que Raúl ha manifestado en múltiples ocasiones su desacuerdo con este tipo de votación.