La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) repudió recientes publicaciones en las redes sociales del trovador cubano Fernando Becquer, por considerarlas una expresión de misoginia que muestra su desprecio por las féminas, y la ignorancia sobre lo que es el feminismo.
Consideramos estos hechos graves, pues los casos de violencia de género y de violencia sexual laceran profundamente a las víctimas y a la sociedad, refiere una declaración publicada en Facebook por la secretaria general de esa organización, Teresa Amarelle Boué, que, por su importancia, la Agencia Cubana de Noticias transmite a continuación íntegramente.
Declaración de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) ante las recientes publicaciones de Fernando Becker (Becquer) en sus redes sociales
La Federación de Mujeres Cubanas repudia las publicaciones que recientemente realizó Fernando Becker en sus redes sociales por considerarlas irrespetuosas, altamente violentas contra las mujeres cubanas.
Las publicaciones antes mencionadas son, ante todo, evidencia del machismo que aún persiste y una forma de violencia simbólica que no debe prosperar en nuestra sociedad.
Son una burla a la justicia por parte de una persona que ha sido declarada culpable por violencia sexual, y al trabajo que desde el año 1959 se hace en pos de la verdadera emancipación de las cubanas.
Acciones y publicaciones como estas son intolerables y deben ser denunciadas y castigadas por constituir mensajes de odio.
Becker insiste en utilizar las redes para de manera indirecta violentar, acosar, disminuir a sus víctimas y también hacerlo extensivo a las mujeres y feministas, a la Federación de Mujeres Cubanas.
En sus textos hay una profunda expresión de misoginia que muestra su desprecio por las mujeres, y la ignorancia sobre lo que es el feminismo. Lejos de mostrar respeto y arrepentimiento ante la justicia, actúa con total impunidad.
Consideramos estos hechos graves pues los casos de violencia de género y de violencia sexual laceran profundamente a las víctimas y a la sociedad.
La justicia busca ubicar en el sentido común el respeto a la integridad y a la dignidad de las mujeres en su diversidad, pero precisa, también, de una respuesta en lo social y cultural, de toda la población, de tolerancia cero a estas expresiones.
#ToleranciaCero #FMC #juntasporlanoviolenciadegénero
Federación de Mujeres Cubanas
Teresa Amarelle Boué
(Tomado de ACN)
Ver además:
Señala Díaz-Canel importancia del trabajo judicial para 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763793514)
Este señor Bécquer, acusado y declarado culpable de violencia sexual, debe estar en prisión y según las redes sociales, solo lo condenaron a trabajo comunitario y vean el resultado, su violencia implícita en sus comentarios habla de que es capaz de comentar de manera explícita a las mujeres.
Comparto lo publicado se ve mucho en el programa de la TV cubana Clave como en algunas videos click se utiliza a la mujer como objeto de exhibicion de su cuento y muchas veces las formas inadecuadas de los gestos Se pueden ver otros videos con una adecuada actuacion de nuestras feminas Sin comentar los videos que ha veces se ven en las grabaciones de algunas orquestas,si debemos lucha en contra de esto
Comparto su opinión Nancy. usted sabe que pasa en muchas ocasiones, que estos muchachos que se dicen cantantes, contratan o le proponen a muchachas jóvenes que participen en sus videos, y éstas, por cuatro pesos o incluso por salir en un video clip aceptan la oferta, sabiendo que tienen que hacer de todo, muchas veces bailar casi desnudas, besarse entre mujeres o permitir que ellos las toquen a su antojo. Yo sinceramente no le permito a una hija mía que haga esto, ni por dólares ni por fama, la dignidad está ante todo.
No entiendo una cosa, como es posible que esta persona, si es que podemos llamarlo persona, no está en prisión por el delito que cometió??. Como es posible que su sanción haya sido trabajo comunitario?? Alguien se equivocó en esta sanción, y hoy la situación lo está demostrando, continúa con su mal actuar. Por más que eso, si me correspondiera a mí la decisión, indicaría hacer una revisión a ese proceso, porque definitivamente alguien le pasó la mano. No se concibe que a estas alturas hayan gente como esta pensando de la manera que él lo hace. El Estado debe poner mano dura contra todo tipo de violencia de género y discriminación. Y lo otro que me pregunto es: Será que no nació de una mujer??? Lo trajo la cigüeña o simplemente vino de las costillas de Eva?
Suscribo en su totalidad lo expresado por nuestra Secretaria General de la FMC. Actitudes como la de este personaje, Bécquer, son repudiables .