Encontrar fórmulas para caminar seguros en desafíos legales del presente y el futuro, en pos de garantizar el debido proceso, es el propósito del Congreso Abogacía 2022 que abrió sus puertas en la capital, con la presencia del miembro del Buró Político del Partido Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República.

En el Palacio de las Convenciones, Marrero Cruz, al dirigirse a los más de mil profesionales presentes, resaltó la calidad de las conferencias, la alta preparación de los panelistas y el ambicioso programa de la cita en su novena edición.

Foto: Ricardo Gómez

Destacó el papel que juegan en el momento que vive el país y el aporte significativo a la profunda reforma procesal que tiene lugar en Cuba.

En la apertura participaron Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia; dirigentes del Comité Central del Partido, la Unión Nacional de Juristas de Cuba, Fiscalía General de la República y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), cuya presidenta de la junta directiva nacional, Lilia María Hernández Doejo, tuvo a cargo las palabras iniciales del encuentro, que se desarrolla en las modalidades presencial y virtual.

Hernández Doejo convocó a realizar análisis profundos motivados por las buenas prácticas y experiencias de brindar servicios en todas las ramas del Derecho.

Destacó el comprometimiento social de una abogacía con elevada preparación técnica y jurídica, signada por la ética y el profundo carácter humanista desde su constitución, con el acometido de garantizar la defensa como parte de la representación procesal y propiciar asistencia a la población mediante consultas gratuitas, además de elevar su cultura en esta rama.

Foto: Ricardo Gómez

Recordó que en certámenes anteriores, las intervenciones y exposiciones estuvieron relacionadas con retos de la política criminal, protección de los derechos familiares, justicia administrativa y laboral, derechos de los negocios, contratación y mitigación económica, mercantil y financiera.

Comentó que todos esos estudios encontraron cause de expresión en leyes, decretos leyes y otras normas, a partir del 10 de abril de 2019 con la aprobación de la Constitución de la República.

En la primera parte de la jornada inicial de Abogacía 2022 presentaron libros de Ediciones ONBC y la plataforma Ruth Casa Editorial, entre ellos el texto El semblante de la nación, dos siglos de constitucionalismo cubano, del doctor Carlos Manuel Villabella.

Doctor en Derecho Juan Mendoza Díaz. Foto: Ricardo Gómez

La actividad científica comenzó con una conferencia magistral sobre el impacto de la gran reforma procesal para la abogacía cubana, a cargo del doctor en Derecho y profesor de la Universidad de La Habana, Juan Mendoza Díaz, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal de la UNJC, quien iluminó a todos con su acostumbrada sapiencia y criollismo.

El cantautor Raúl Torres interpretó la canción A Cuba hay que quererla, que habla del compromiso y entrega de los hijos de esta tierra en estos tiempos.

Foto: Ricardo Gómez
Varios stands expositivos muestran textos, orientan a delegados y promocionan la labor institucional. Foto: Ricardo Gómez

Ver además:

Consejo de Estado aprueba dos decretos leyes y analiza temas del Décimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional