El funcionamiento de las brigadas, la relación de los alumnos con su institución y con los dirigentes, la ubicación laboral de los graduados, la situación de los becados y el transporte hacia la Instituto, fueron algunos de los temas debatidos por los estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García (ISRI) en su asamblea 10mo. Congreso de la Federacion Estudiantil Universitaria (FEU) efectuada este jueves en su sede.

Tras el habitual pase de lista de los mártires de la FEU, que arribará a su centenario el próximo mes de diciembre, los futuros diplomáticos expresaron sus criterios sobre el funcionamiento interno de la organización, el trabajo político ideológico, la preparación docente, el sistema de graduación, las prácticas laborales, la extensión universitaria, y la independencia de la comisión electoral con respecto al secretariado de la organización.
El rector del ISRI, Rogelio Sierra, respondió a las inquietudes de los jóvenes, reflexionó sobre la misión de ese centro docente, y enunció las proyecciones de trabajo para los meses y años venideros.
Por su parte la presidenta nacional de la FEU, Karla Santana, afirmó que en la organización deben sentirse representados todos los jóvenes, por lo que debe ampliar sus espacios de participación desde la brigada, y repensar su sistema eleccionario para acercarse más a la base.
La dirigente estudiantil expresó que los universitarios deben sentirse comprometidos con las transformaciones sociales que se realizan en el país, para seguir consolidando y defendiendo el modelo de justicia social.
Muestra de ello, aseguró, fue el papel protagónico de los alumnos del ISRI en el enfrentamiento a la COVID-19 y en el apoyo a los cambios sociales que se evidencian en los barrios socialmente complejos de la capital.

Por su parte la viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodriguez, les hizo llegar el saludo de la delegación que presentaba en esos momentos la Resolución contra el bloqueo estadounidense, encabezada por el canciller Bruno Rodriguez.
La funcionaria rememoró los hitos de la diplomacia cubana en las últimas seis décadas y convocó a los jóvenes a ser dignos continuadores de ese legado.
En las conclusiones se agasajó a las tres delegadas del Instituto a las sesiones finales del Congreso: Amalia Rodríguez González, Gretel Gómez González, y Naylin Castillo Padilla, quien se desempeña como presidenta de la FEU en ese centro docente.
También se reconoció a un grupo de profesores y ex-discípulos, entre los que se encontraban Rogelio Polanco Fuentes y Gerardo Hernández Nordelo, quienes se desempeñaron como rector y vicerrector del ISRI, respectivamente.


Vea también:
Victoria contundente: 185 países a favor de la resolución cubana contra el bloqueo

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762235721)