Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, presentó hoy para su aprobación, en reunión del Consejo de Ministros, directivas generales para la prevención y el enfrentamiento a las ilegalidades, la corrupción y la reventa de productos de primera necesidad.
Informó el Noticiero del Mediodía que el Presidente Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), convocó en el encuentro a los dirigentes de todos los niveles y núcleos del PCC a no ser contemplativos ante ese tipo de delitos, y no permitir espacios para el robo y el desvío de recursos.
Ante los presentes en la reunión, que tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, el mandatario propuso estrategias de transformación social para que las personas sin vínculo laboral o de estudios aporten a la sociedad.
Según el reporte, el ministro cubano de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, se refirió al comportamiento económico del país hasta el cierre del mes de septiembre del actual año.
Durante el intercambio se analizaron otros temas, como la cartera de oportunidades de la inversión extranjera, el plan hidráulico nacional y la asignación anticipada de graduados de la educación superior y técnicos medios que concluyen sus estudios en 2023.
Participaron además en la aprobación de proyectos y estrategias en diversos ámbitos de la economía, titulares de diferentes organismos y organizaciones superiores de gestión empresarial, así como autoridades provinciales y del Municipio Especial Isla de la Juventud.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Panaderías inspeccionadas en la capital revelan irregularidades

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761267672)
Lo mismo con lo mismo, de aqui a un año, veremos noticias similares o quizás peores. Realmente soy optimista por naturaleza, pero ante la corrupcion tan generalizada que tenemos, ojalá me equivoque, pero llevamos desde antes de la Covid con una corrupción incontrolable. Al principio de la Covid se nos presentaron infinidad de operativos, sin comunicar los resultados finales en muchos de ellos, luego se cayó en un letargo y esporádicamente se hacia algun anuncio de operativo. Ahora, con bombos y platillos nos informan el de 100 y Boyeros, pregunto, desde cuándo ese sitio era una plaza sitiada por los abusadores revendedores? Dónde estaba el Jefe de Sector de esa zona, por ahí habria que empezar pues ante tanta impunidad, la autoridad mas cercana no dudo estuviese "mojándose" en medio del tío revuelto. Ahora nuestro Presidente hace un llamado, uno más, a dirigentes y Partido a todo nivel y desde cuándo y hasta cuándo se harán llamados. Creo que hay que ser más sistemáticos en los operativos y buscar otros mecanismos para evitar que estos hechos se eliminen lo más posible
Que amplia y esclarecedora noticia.
Recordemos el discurso de nuestro General de Ejército, si mal no recuerdo en el año 2013 dónde llamó al combate contra las indisciplinas e ilegalidades, eran 191 pero ahora cuántas serán
No es necesario hacer operativos, con leer as redes sociales en los diferentes grupos de ventas, podrán ver la cantidad de productos deficitarios en venas a precios desorbitantes. De dónde salen, quien los entrega? Vuelvo y repito aquí con esta situación que es inigualable a ninguna otra anterior hoy quienes se han hecho millonarios y sencillamente porque se lo han permitido.