Con la entrega de premios en las diferentes categorías y la convocatoria a la edición 13, en 2023, concluyó el Festival Internacional Varadero Gourmet 2022, desarrollada entre el 12 y el 15 de septiembre.

El premio a la mejor cata, fue alcanzado por el equipo del Grupo Hotelero Gaviota, que en la cata inicial identificó cinco rones de seis posibles para una puntuación de 40 puntos y en la final, identificó dos de seis posibles, para un total de siete rones de 12 posibles.

El equipo que mejores logros alcanzó en la defensa del mensaje de Ecogastronomía en el Concurso de elaboraciones culinarias, por la presentación, sabor y técnicas, un ajiaco de profesionalidad y buen sabor, al decir del jurado, fue el equipo del restaurante Waco´s Club, por la elegancia y estilización de sus platos, buscando combinaciones de materias primas de alta gama y su presencia en la mesa gourmet en su quehacer diario.

Resultaron ganadores del segundo lugar los representantes del grupo hotelero  Gaviota S.A., por elaborar mezclas que potencien sabores y llevar a nuevos proyectos la cubanía de la cocina y su presencia en la mesa gourmet, mientras el  tercer lugar del concurso de elaboraciones culinarias al equipo que representa a empresa extrahotelera Palmares S.A., por el sabor y la presentación gourmet de sus elaboraciones y por la vinculación…con la cocina afrocubana.

Foto: Raquel Sierra

El primer lugar del Concurso de técnicas de cantina lo obtuvo Ariel Sánchez Pérez, en representación del grupo hotelero Cubanacán, por la excelente elaboración de productos artesanales aplicados al concepto de Kilómetro Cero, con productos nacionales aprovechados desde el mismo bar. el segundo lugar fue otorgado a Dennis Suarez Baró, representación de Palmares, con una excelente técnica y uso de la elaboración artesanal en productos de amplia utilización en el bar.

El ganador del premio al tercer lugar fue Diosmel Mendoza Medrano, representante del grupo hotelero Gran Caribe, por el uso de variados productos, aplicando técnicas artesanales y logrando un equilibrio final propio de un experimentado. La mención en técnicas de cantina: Gilberto Benítez Galbani, que representó a la Empresa de Campismo, por el uso de la creación artesanal con los productos a su alcance, lograda y patentada con excelentes resultados.

En la categoría de stand, se premió al mejor defensor del mensaje y contexto que abraza este Varadero Gourmet, Havana Club.

En las palabras de clausura, Jorge Luis Acosta Paula, director general del grupo extrahotelero Palmares, reconoció a quienes organizaron y condujeron el evento, las presentaciones de la cocina regional a manos de las sucursales del país. los productos de Varadero, las franquicias, el lanzamiento de restaurante El Fabio y las fincas de Pinar del Río, La Habana y Sancti Spíritus.

“Estas son muestras de los pasos que estamos hasta la ecogastronomía y la sostenibilidad. Cuando hacemos referencia a la cocina gourmet no solo estamos hablando de la preparación y consumo de productos de alta calidad de refinamiento. Esta concepción va mucho más allá. Es un estilo de vida que potencia los intereses de la gastronomía y la cultura de la alta cocina”,  dijo.

A su vez, destacó, que cuando se mencionan ingredientes de alta calidad para producir alimentos gourmet se trata de aquellos que defienden la Ecogastronomía, orgánicos, locales, sostenibles, en pos de “la defensa de los valores culturales de los pueblos aquellos que lo hacen distintivos y únicos ante la diversidad y es la cocina una forma de expresar estos valores al mundo, las raíces culinarias que nos hacen diferentes, auténticos, en un camino para preservar nuestro patrimonio cultural”.

Al festival asistieron delegados, conferencistas y expositores, de cinco países, en representación de 36 instituciones y suministradores, tanto del sector estatal como del sector privado, así como de las escuelas de capacitación del turismo, la Federación Culinaria de Cuba y la Asociación de Cantineros de Cuba.

Acosta Paula hizo mención especial a la labor del jurado que “más que evaluar y cumplir con su trabajo han transmitido sabiduría, conocimiento y experiencia”, con múltiples consejos e ideas para mejorar el servicio gastronómico, a la vez que felicitó a  los competidores y participantes, entre los que “primó el sentido de la colaboración y el apoyo mutuo”.

El también presidente del comité organizador lanzó la convocatoria a la edición13 del Festival Internacional Varadero Gourmet, prevista a celebrarse del 13 al 16 de septiembre de 2023.

Vea también:

Cadeca aclara dudas sobre la implantación del mercado cambiario en Cuba