Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, chequeó hoy la situación de las empresas transitarias y la entrega de paquetería en el país.
Según informó la cuenta de Twitter de la Presidencia las medidas que entraron en vigor el pasado 15 de agosto referidas a la flexibilización de las importaciones no comerciales de personas naturales y la modificación de los aranceles de los envíos marítimos, postales y aéreos, fueron de los principales temas que se discutieron en el encuentro.
El trabajo de las transitarias avanza de manera estable y disminuye el número de bultos con más de 30 días, aunque aún existe un número importante de insatisfacciones, afirmó Marrero Cruz.
Declaró que la mayoría de las reclamaciones corresponden a personas cuyos bultos nunca han llegado al país, por lo que no es responsabilidad de las agencias cubanas, y otras referidas a contenedores con menajes de casa donde se ha violado lo establecido.
"Vamos a continuar el seguimiento, perfeccionamiento e informatización, para que las personas puedan acceder y seguir el curso de sus paquetes. Y, as u vez, tenemos que seguir reorganizando para que la responsabilidad quede en el lugar que corresponde".
El jefe de Gobierno subrayó la necesidad de incrementar la calidad de las prestaciones y resaltó la vinculación de transitarias con las Mipymes creadas para la distribución de paquetería.
Al cierre del 11 de septiembre existían en el país 108 285 bultos por entregar a la población y, de ellos, 1,5 % con más de 30 días, cifras que, independientemente de su tendencia a la baja, continúan generando insatisfacciones.
(Tomado de ACN)

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761498372)
Llevo 5 años de cliente de Correos de Cuba recibiendo paquetería de Canadá. Al día de hoy tengo 2 paquetes con 67 días ( 12 de julio) otros 4 del 22 de julio y otros de fecha más reciente que están por encima de 30 días, tengo todos los códigos. Esta demora hacía tiempo que no sucedía, será que casualmente estoy en el 1.5%?? Aclaro que todos los bultos están en la Habana porque en el Correo de Matanzas trabajan bien rápido y fui allí hace 2 días. Otra cosa, hace más de 4 meses que el Rastreador de envíos del sitio www.correos.cu no funciona. Yo y varios clientes nos hemos quejado y no hay respuesta, es imposible rastrear un envío que antes era tan fácil. Deben revisar esta herramienta porque se plantea que están perfeccionando la informatización para que revisemos la trayectoria de los bultos y eso es mentira, no funciona. Saludos y en espera de pronta respuesta Yeinis Hernández González. CALLE 143 entre 142 y 154 Biplanta 12 Apto 2 Reybold García Matanzas.
Desde el 6 de diciembre ni paquete dice q está clasificado en oficina cambio internacional, hacia a holguin y de ahí no lo mueven y ya va para dos meses, donde tengo q llamar a quien tengo q reclamar a quien puedo ver xq nadie me dice una respuesta concreta ni nada, hasta cuandooo, cuando van hacer su trabajo bien, q Marrero dice por el ntv q un Paquete desde que llega a cuba lo q más puede demorar es 15 días, no entiendo nada, ni pregunta es dónde está mi paquete???, Quien responde por mi paquete, que desde panama q fue de dónde lo enviaron ya lo han reclamado dos veces y nada. NECESITO UNA RESPUESTA