El gobierno de Estados Unidos en las últimas horas devolvió a 225 ciudadanos cubanos en cuatro operaciones realizadas por el puerto de Orozco, Bahía Honda, en la provincia de Artemisa, quienes intentaban llegar a territorio norteamericano usando embarcaciones precarias o mediante el tráfico de personas. Fueron interceptadas en alta mar por guardacostas estadounidenses y devueltos a la Isla.

En la declaración conjunta firmada por Cuba en enero de 2017, Estados Unidos se comprometió aplicar a todos los ciudadanos cubanos el mismo procedimiento y normas migratorias empleadas con los ciudadanos de otros países, de conformidad a sus leyes y normas internacionales.

En lo que va de año el Servicio de Guardacostas estadounidense ha devuelto a 3 999 personas.

Por otra parte, un vuelo procedente de México trajo a Cuba a otros 28 migrantes irregulares, es la trigésimo tercera operación aérea que hacen las autoridades migratorias de esa vecina nación; en lo que va de año suman 1 697 los ciudadanos cubanos regresados desde ese país.

En otro vuelo procedente de Bahamas fueron repatriados 27 migrantes irregulares; suman 312 los devueltos desde ese país de enero a la fecha todos por vía aérea.

El ingreso a Cuba de estos 280 migrantes se realizó cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos internacionalmente para estos casos; esas personas viajaron a sus provincias de origen.
Las operaciones están en correspondencia con la voluntad política expresada por el Gobierno cubano de lograr una migración legal, segura y ordenada para lo cual existen acuerdos bilaterales con las autoridades de Estados Unidos, México y Bahamas.

Ver además:

Reinicio del curso escolar en centros de enseñanza del Ministerio del Interior