Cuba rendirá homenaje del 8 al 9 de septiembre a la marca de habanos Cohiba, considerada la más emblemática de la cartera de la empresa Habanos S.A., con un encuentro en el que se espera la presencia de un millar de participantes.
En encuentro con la prensa, Leopoldo Contra González, vicepresidente comercial de la empresa mixta Habanos S.A., dio la bienvenida a las y los periodistas después de dos años sin reunirse debido a la pandemia e hizo un recuento de la creación de la marca. "Hoy es un día feliz porque estamos juntos y celebrando los primeros 55 añitos de la marca más prestigiosa de Habanos, que es Cohiba", destacó.

Según dijo, el camino no ha sido de los fáciles, "hemos tenido que ser muy innovadores, característica común de Habanos, pero en esta marca, precisamente por el amor, el esfuerzo, la devoción de todos los cosecheros que ponen esa semilla maravillosa, después la preindustria, hasta las mágicas manos de las torcedoras y torcedores que trabajan en la emblemática fábrica El Laguito, pues ponen su esfuerzo y amor para que esta maravillosa joya pueda seguir sorprendiendo y complaciendo a los más exquisitos fumadores de todo el mundo".
El programa de la cita incluye, el 9 de septiembre, una visita a la fábrica El Laguito, lugar que viera nacer el reconocido habano, en 1966.
Durante este homenaje Habanos S.A. se entregarán los Premios Habanos 2020 y 2021 en sus diferentes categorías y se realizará una subasta de humidores, cuya recaudación se destinará íntegramente al sistema de la Salud pública.
Según cuenta la historia, el tabaco Cohiba debe su nombre a la iniciativa de Celia Sánchez Manduley y fue puesto en venta internacionalmente en 1982.
La empresa mixta Habanos S.A. es líder mundial en la comercialización de puros Premium (hechos totalmente a mano) tanto en Cuba como en el resto del mundo, para lo cual dispone de una red de distribución exclusiva, presente en los cinco continentes y en más de 150 países.