Cubadebate monitorió durante varios días en las redes sociales rumores acerca del déficit de harina que conllevaría a racionalizar la venta del pan por grupos de edades y a prohibir la comercialización de este producto por el sector no estatal.
Este martes, el Ministerio de Comercio Interior aclaró que no hay afectaciones en la producción y distribución del pan de la canasta familiar normada y de la Cadena Cubana del Pan.
Precisó que en los últimos meses debido al recrudecimiento del bloqueo, la actual crisis logística internacional y las limitaciones financieras del país, se han agudizado las dificultades para la importación de trigo, lo que ha incidido en la disponibilidad de este producto.
En este contexto el país ha buscado alternativas para asegurar la producción del pan de la canasta familiar normada, aseguró el Ministerio en una nota publicada en su página web.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763804019)
Pienso que hay que estar claro de lo que ocurre antes de dar una noticia así con seguridad, así nos evitamos los comentarios en las redes sociales los cuales después criticamos ,pero pienso que si tenemos problemas con la distribución del pan normando yo vivo en poey arroyo naranjo y aquí hace días el pan esta de vacaciones entonces ya no podemos decir danos hoy el pan de cada día pues no lo hay ya ni los particulares eso es sin mencionar que ya pronto comienza el curso y no habrá ni para la merienda de los niños
Y que medidas van a tomar con los particulares??¿Están acabando con los precios
¡¡¡Amigos del comercio Interior!!!. Hasta cuando hay que soportables las informaciones que se mandan. Ayer no vino el pan a la panera de Parcelación Moderna del Consejo Popular del Reparto eléctrico; tampoco el de los pregoneros revendedores llegaron; ni las casas particulares que lo venden. Todas las canatas fuimos afectados, aunque su información diga lo cobrarío. Pero tranquila, no pasa nada, esperamos que vendan el de hoy y el de ayer juntos, si es que realmente no hay afectaciones. En caso contrario es recomendable ubicar donde está ese faltante. Gracias.
No entiendo como es posible que en una mesa redonda en la que participó la Ministra, reafirmen que el estado continuará con el monopolio del comercio exterior y tres días después los mismos representantes del estado te digan que tienen dificultades para la importación de trigo y se verá afectada la venta de pan a la población. Lo considero irrespetuoso, es como si jugaran con las necesidades del pueblo. Es que acaso no saben la importancia que tiene el pan en la dieta del cubano. Es hora ya que dejen a otros actores participar en el comercio para ver si son más eficientes. Se cansa uno de pasar tanto trabajo y necesidad.
En Holguin sucede lo contrario, No hay acción por parte de los organismos que tienen que ver con la garantía del pan a la población,hoy mismo había atraso de dos días sin el mismo